El momento libreMomento TurismoTurismo
Tendencia

El Stonehenge de África: El misterio de los Megalitos de Bouar en la República Centroafricana

Más allá de sus vastas selvas y su increíble biodiversidad, la República Centroafricana esconde uno de los misterios arqueológicos más grandes y desconocidos del continente: los Megalitos de Bouar. Este impresionante conjunto de monumentos de piedra, que data del Neolítico, es un testimonio silencioso de una civilización perdida y un destino que desafía nuestra comprensión de la historia antigua.

Foto: Dolmenes y Megalitos del mundo blog

Un misterio de 5,000 años

Descubiertos en la década de 1960 cerca de la ciudad de Bouar, los megalitos son un testimonio de una civilización prehistórica que habitó la región hace más de 5,000 años. Este sitio arqueológico consta de docenas de grupos de piedras verticales (menhires) y estructuras horizontales (dólmenes), erigidas mucho antes de las pirámides de Egipto. El propósito exacto de estas piedras sigue siendo un misterio: ¿fueron tumbas para jefes tribales, marcadores territoriales o complejos observatorios astronómicos?

La “Piedra del Sacrificio” y los rituales ancestrales

El sitio más emblemático de la zona es el conocido como el “Círculo de la Muerte”. En este lugar, se encuentra una enorme piedra plana conocida popularmente como la “Piedra del Sacrificio”, que está rodeada por 101 monolitos de granito. La leyenda local y las investigaciones sugieren que este era un lugar de inmenso poder ritual, donde se realizaban ceremonias para honrar a los ancestros o sacrificios para apaciguar a los dioses de la tierra.

También podría interesarte:

Una arquitectura alineada con los astros

Lo más fascinante de los Megalitos de Bouar es su precisión. Muchas de estas estructuras de piedra están alineadas con los solsticios y los equinoccios. Esta orientación astronómica demuestra un conocimiento avanzado del cosmos, similar al de Stonehenge en Inglaterra o Carnac en Francia. Las piedras de Bouar sirvieron como un calendario solar gigante, vital para la agricultura y los ciclos ceremoniales de esta cultura olvidada.

Un destino fuera del radar turístico

A pesar de su inmenso valor histórico, los Megalitos de Bouar siguen siendo un destino “desconocido” para el turismo masivo. La inestabilidad política del país y la dificultad de acceso han mantenido este tesoro arqueológico en secreto. Sin embargo, para los viajeros de aventura y los entusiastas de la historia, visitar Bouar es un privilegio, una oportunidad de conectar con un pasado profundo y misterioso, lejos de las rutas convencionales.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button