Municipios
Tendencia

Cascadas Las 3 Tzimoleras: la joya natural escondida en Chiapas

Entre pozas turquesa, caídas de agua y aventura extrema, este paraíso poco explorado promete una experiencia única para los amantes de la naturaleza.

Ubicadas en el municipio de Tzimol, las cascadas conocidas como Las 3 Tzimoleras ofrecen un recorrido lleno de adrenalina, belleza escénica y contacto directo con la selva chiapaneca. Este destino emergente se consolida como una opción ideal para el ecoturismo y los deportes extremos.

Un rincón escondido para aventureros

En el corazón del valle cañero de Tzimol, a tan solo 20 minutos de Comitán, nace el río San Vicente, cuyas aguas dan forma a un conjunto de tres cascadas espectaculares conocidas como Las 3 Tzimoleras. Este rincón aún poco conocido es ideal para quienes buscan experiencias auténticas lejos de los circuitos turísticos convencionales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El trayecto: una aventura desde el inicio

El viaje comienza en el poblado de Tzimol, desde donde es necesario abordar un vehículo 4×4 para internarse en caminos de terracería rodeados por exuberante vegetación. A lo largo del recorrido, los visitantes encuentran pozas naturales que anuncian la cercanía del oasis.

El primer contacto es con una cascada perfecta para nadar y relajarse. Luego, caminando por la orilla del río o adentrándose en sus aguas poco profundas, se accede a una segunda caída de agua de más de 40 metros de altura que impresiona con su fuerza y belleza.

Finalmente, para llegar a la tercera Tzimolera, es necesario nadar a contracorriente. Allí, una cueva oculta detrás de la cascada ofrece un espectáculo visual único al mirar hacia la cima desde el interior. El rugido del agua y la bruma completan una experiencia sensorial inolvidable.

Actividades imperdibles

Este destino es ideal para practicar cañonismo, descenso en rappel, exploración de cuevas, escalada en roca y campismo. Sus aguas cristalinas invitan al nado en pozas naturales, mientras que su entorno selvático permite el avistamiento de flora y fauna endémicas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button