El momento libreMomento TurismoTurismo
Tendencia

Fuego contra la oscuridad: El hipnótico ritual de las Bolas de Fuego de Stonehaven en Escocia

En la gélida costa de Aberdeenshire, un antiguo pueblo pesquero despide diciembre convirtiendo la noche en día con un desfile de fuego giratorio para purificar el alma de la ciudad.

Cuando pensamos en las festividades decembrinas, solemos imaginar nieve, luces de colores y villancicos tranquilos. Sin embargo, en Escocia, una tierra donde la Navidad estuvo prohibida por ley durante casi 400 años (hasta 1958), la verdadera explosión de júbilo se reserva para el cierre del mes: el Hogmanay. Y entre todas las celebraciones, ninguna es tan visceral, peligrosa y fascinante como el Festival de las Bolas de Fuego de Stonehaven (Stonehaven Fireballs).

Este evento, que tiene lugar cada 31 de diciembre justo antes de la medianoche, transforma un pintoresco puerto pesquero en un escenario casi místico. Mientras el mundo cuenta las uvas o brinda con champán, en Stonehaven el aire huele a parafina, salitre y humo, preparándose para un espectáculo que parece sacado de una novela de fantasía épica.

Foto. Bumblebambi

Danzando con el fuego

La premisa es tan sencilla como aterradora: al sonar las campanas que marcan la medianoche, un grupo de aproximadamente 45 participantes locales, vestidos con sus tradicionales kilts o trajes diversos, comienzan a desfilar por la calle principal (High Street). Pero no llevan instrumentos ni banderas; llevan jaulas de alambre llenas de trapos viejos, madera y otros materiales combustibles empapados en parafina, atadas a largas cadenas de metal.

Una vez encendidas, estas bolas de fuego se convierten en cometas giratorios. Los portadores las hacen rotar alrededor de sus cabezas en círculos perfectos y constantes mientras caminan hacia el puerto. El efecto visual es hipnótico: un túnel de llamas vivas que ilumina los rostros de los miles de espectadores que se agolpan en las aceras, sintiendo el calor de las brasas que pasan a escasos metros de distancia.

Raíces paganas y purificación

Aunque hoy es un atractivo turístico, el origen de esta costumbre se pierde en la historia y se vincula fuertemente con los rituales paganos del solsticio de invierno. Se cree que el fuego tiene propiedades purificadoras. En la antigüedad, el acto de hacer girar el fuego no era un espectáculo, sino una necesidad espiritual: las llamas quemaban los “malos espíritus” del año viejo que moría, asegurando que el año nuevo comenzara limpio, fértil y libre de malas energías.

También podría interesarte:

Es una batalla simbólica entre la luz y la oscuridad, en una época del año donde el norte de Escocia apenas ve unas pocas horas de sol al día. El fuego representa el regreso de la luz solar, invocando prosperidad para la comunidad pesquera.

El final en el mar

El desfile culmina con un momento dramático en el puerto. Después de recorrer la ciudad con las bolas de fuego girando sin cesar, los portadores llegan al borde del muelle. Uno a uno, lanzan las esferas todavía ardientes hacia las oscuras y heladas aguas del Mar del Norte.

El siseo del fuego al extinguirse en el agua marca el fin del ritual. Según la creencia, esto sella a los espíritus malignos bajo el agua, impidiendo que molesten a los habitantes durante los siguientes doce meses. Tras el lanzamiento, el cielo se ilumina con fuegos artificiales, pero para los asistentes, la verdadera magia ya ocurrió a nivel del suelo.

Foto: Stunning Stonehaven

Consejos para el viajero intrépido

Si planeas vivir esta experiencia, la preparación es clave. Stonehaven se encuentra a unos 20 minutos al sur de Aberdeen. Es un evento gratuito, pero la popularidad ha crecido tanto que se recomienda llegar horas antes para asegurar un buen lugar en High Street. El frío puede ser intenso, con temperaturas bajo cero y viento marino, por lo que la ropa térmica es obligatoria.

Vivir el festival de Stonehaven es conectar con la Escocia más indómita, esa que prefiere el calor del fuego real y el sonido de las gaitas a la decoración comercial, ofreciendo una forma inolvidable de cerrar el capítulo del año.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button