

La Noche de Cofradía de Ensenada, celebra la armonía perfecta entre los vinos, la gastronomía y la tradición ensenadense
Llegaron las vendimias, fecha en que las regiones vinícolas celebran y agradecen un año más de cosecha. Los destinos ecoturísticos del país se preparan para iniciar las Fiestas de la Vendimia y Baja California y sus Valles son punta de lanza.
La Noche de Cofradía es el evento ensenadense por excelencia, donde la magia de la fraternidad, sentido de comunidad y el vino hace unión con la comida. Se celebran dos de los oficios más representativos de esta región de nuestro país, la viticultura y la cocina de la Baja.
En este evento, único en su tipo, la noche y punto focal como ya mencioné, es para el maridaje. Cuarenta y cuatro binomios presentando una armonía que los jueces tenemos que evaluar y decidir quién merece ser premiado como el mejor maridaje de las Fiestas de Vendimia 2025.
Este año este ejercicio celebro el lunes 29 de julio logrando ser la edición XIX. La cofradía con 30 años de fundación decidió hace 19 años que su celebración más importante seria la noche donde el vino y el platillo juntos son lo más importante.
Más de 800 personas asistieron a este evento cuya recaudación apoya con becas para el estudio del vino y la enología en la UABC, Universidad de Baja California. Este entusiasta grupo de empresarios, propietarios y propietarias de bodegas, gente de Ensenada de toda la vida han creado el evento más hermoso de las vendimias.
Hace 15 años empecé a participar como juez creando lazos de amistad tan genuinos y de tanto cariño que disfrutar el evento apoyar con la más acertada evaluación posible y ver a los amigos es ya una tradición que trato de cobijar cada vez que la agenda me deja.
La dinámica consiste en lo siguiente, muchos meses antes de la fecha de la celebración se forma la pareja entre una bodega y un restaurante. Juntos trabajan en total secrecía para crear el mejor maridaje posible. La noche de cofradía, cada pareja tiene un stand donde los asistentes se acercan y reciben un platito con una mini degustación del platillo y una dosis del vino pareja del maridaje.
Esa experiencia se vive explicada de primera mano del enólogo o propietario de la bodega y el chef lo cual de entrada ya lo hace único y especial por que pocas veces se puede convivir de primera mano con estos maravillosos personajes.
Así, los 800 invitados recorren los 44 stands en la Terminal de Cruceros del puerto de Ensenada, mientras un grupo de música en vivo que siempre es excelente, ambienta la noche y la comunicad se encuentra para celebrar los oficios que han destacado el destino de esa región vitivinícola.
Los jueves tenemos la tarea de probar a puerta cerrada y fuera de toda influencia los maridajes sin saber absolutamente nada detrás de la muestra de vino y del plato.
Se evalúa un maridaje a través de entender si a combinación logro una armonía perfecta donde ambos elementos se funden en un bocado aún mejor. Cada pareja de maridaje se evaluó este año, a través de un brillante y sencillo modelo digital donde el cómputo se va obteniendo en tiempo real.
Los jueces tenemos que describir las razones de por que funciona o no funciona el maridaje para poder dar una retroalimentación válida a los participantes.
Los resultados ganadores de la edición XIX de la Noche de cofradía 2025 fueron los siguientes:
Primer lugar: Bodega Adobe Guadalupe con el restaurante Adobe Tapas. El maridaje consistió en una albóndiga de carne de res y cerdo en una salsa de chilmole con el vino Serafiel, un vino hecho a partir de la mezcla de Cabernet Sauvignon y Syrah.
Segundo lugar: Bodega Vinsur con el restaurante Noods.
Tercer lugar: Bodega Henri Lurton con el restaurante Aupa.
Cuarto lugar: Bodega Aldo Csar Palafox con el restaurante Almatierra.
Quinto Lugar: Bodega Madera 5 con el restaurante Caesar’s. Felicidades a la cofradía por mantener vivo el evento más esperado del año que ya es parte de la historia y la vida de la región más nutrida de vinos del país.