

El actor nayarita criticó con dureza la demolición del complejo Ciudad de las Artes para construir un estadio de fútbol. Artistas, activistas y asociaciones civiles se han sumado a la defensa de los espacios culturales.
“Algo está pasando con la cultura”: Joaquín Cosío critica la demolición del complejo cultural en Tepic
El actor Joaquín Cosío, conocido por interpretar a personajes intensos como “El Cochiloco”, alzó la voz con la misma fuerza que en sus películas, pero esta vez en defensa de la cultura. En un video difundido en sus redes sociales, Cosío condenó la decisión del gobierno de Nayarit de demoler el complejo cultural Ciudad de las Artes, ubicado en su natal Tepic, para construir un estadio de fútbol de primer nivel.
“Parece que las noticias para la cultura en el país no son muy alentadoras, que digamos”, expresó con seriedad, como si estuviera regañando al mismísimo Benny de El Infierno.


Un estadio con millones, pero sin licitación
La nueva construcción tendrá capacidad para 12,500 personas y costará 315 millones de pesos. Este proyecto se compara con el presupuesto del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (Cecan), que para 2025 recibió apenas 65 millones de pesos. O sea, cinco veces menos. Una verdadera goleada presupuestal.
Además, la demolición arrancó el 31 de mayo sin licitación oficial. Fue hasta el 4 de junio que el gobierno estatal publicó la convocatoria, cuando ya se habían echado abajo muros, memorias y aulas.
Empresas fantasma y maquinaria fantasmal
La Secretaría de Infraestructura argumentó que no se contrató a ninguna empresa porque ellos mismos estaban a cargo. Sin embargo, maquinaria con logotipos de una misteriosa firma llamada AXL Topografía, Obra Civil y Proyectos ha sido vista en el sitio.
Ciudadanos y artistas se movilizan
Ante el avance de la destrucción, jóvenes, adultos, artistas y estudiantes montaron guardias ciudadanas para defender la Escuela Superior de Música y otras instalaciones del complejo. La asociación Artículo 27 está preparando un amparo, y personajes como Gael García Bernal y Diego Luna —con su organización Ambulante— también se han pronunciado en contra de lo que consideran un atentado cultural.
También podría interesarte:
Los manifestantes proponen una alternativa: usar el Estadio Arena Cora, construido hace apenas una década, en lugar de borrar del mapa un espacio formativo y artístico. También sugieren que el presupuesto millonario se destine a hospitales, espacios comunitarios o centros de salud mental.
Cultura vs espectáculo: el dilema sigue
Casos como el del Multiforo Alicia en la Ciudad de México o el Centro Cultural Daniel Peralta en Zacatecas —ambos desplazados o reconvertidos— se suman a esta preocupante tendencia nacional. “Algo está pasando en nuestro país”, advirtió Cosío. “Algo está pasando con la cultura… y no es nada bueno”.
Al parecer, en México, el marcador está Cultura 0 – 1 Fútbol. Pero los artistas no se dan por vencidos, y la afición por el arte también quiere jugar su tiempo extra.