
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará al Congreso dos iniciativas de reforma constitucional con el fin de fortalecer la soberanía nacional y proteger al país de intervenciones extranjeras. La medida responde a la reciente declaración del gobierno de Estados Unidos, que clasificó a ciertos cárteles del narcotráfico mexicanos como organizaciones terroristas.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que estas reformas tienen como objetivo dejar claro que, si bien México comparte con Estados Unidos la lucha contra la delincuencia organizada, no permitirá que el gobierno estadounidense invada la soberanía mexicana. “Lo que queremos dejar en claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía. Con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, afirmó la mandataria.
Las reformas propuestas incluyen modificaciones a los artículos 19 y 40 de la Constitución Mexicana. El cambio al artículo 40 subraya que México no aceptará intervenciones extranjeras que amenacen la integridad y soberanía de la nación. Esto incluye actos como golpes de Estado, injerencias en procesos electorales, o violaciones del territorio nacional por tierra, aire o mar.
Por su parte, el artículo 19 establece que cualquier extranjero que participe en actividades ilícitas relacionadas con estas injerencias será sujeto a las penas más severas, incluida la prisión preventiva oficiosa. “Colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no injerencismo, no violación a la soberanía”, puntualizó Sheinbaum.