Nacional
Tendencia

Lluvias intensas y evento de “Norte” en el sureste del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ha emitido un pronóstico de condiciones meteorológicas extremas para este lunes. El frente frío No. 23 se desplaza sobre el oriente y sureste de México, provocando lluvias fuertes a muy fuertes y un evento de “Norte” con vientos intensos, particularmente en las costas del Golfo de México, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

El frente frío traerá consigo lluvias intensas, especialmente en Chiapas y Tabasco, con precipitaciones que podrían superar los 150 mm. Estas lluvias están acompañadas de descargas eléctricas y la posibilidad de caída de granizo, lo que podría generar deslaves y encharcamientos en las zonas más vulnerables. Asimismo, se espera un fuerte evento de “Norte”, con rachas de viento que alcanzarán hasta los 90 km/h en las costas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Este fenómeno incrementará el oleaje, que podría llegar a los 4 metros de altura.

Por otro lado, en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,500 metros sobre el nivel del mar, como el Pico de Orizaba, se prevé la caída de nieve o aguanieve. Mientras tanto, las temperaturas en las zonas más altas del norte y centro del país continuarán siendo frías, con mínimas que descenderán por debajo de los -15°C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

El ambiente también será templado a cálido en algunas zonas del sur y sureste de México, como Guerrero, Michoacán, y Oaxaca, donde se prevé que las temperaturas máximas lleguen a los 35°C.

Pronóstico Detallado de Lluvias y Temperaturas

Lluvias muy fuertes se prevén en Chiapas y Tabasco, con acumulados que podrían superar los 150 mm. En Veracruz y Oaxaca, las lluvias serán igualmente fuertes y podrían causar problemas de visibilidad y encharcamientos. En Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las precipitaciones se presentarán como intervalos de chubascos, con algunas tormentas aisladas.

Respecto a las temperaturas, en las zonas más frías del país, como las sierras de Sonora y Baja California, las mínimas descenderán a -15°C o incluso más bajas. En contraste, el Pacífico Sur y el Golfo de México experimentarán temperaturas más cálidas durante el día, con máximas que podrían llegar hasta los 35°C en algunas zonas costeras.

TE PODRÍA INTERESAR: Trump, veneno para la lucha contra el cambio climático

Riesgos y Recomendaciones

El SMN alerta sobre el riesgo de inundaciones y deslaves debido a las lluvias intensas, especialmente en áreas bajas de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca. Además, las rachas de viento fuertes podrían ocasionar caídas de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda extremar precauciones en las costas y regiones montañosas.

Viento y Oleaje

Se espera un evento de “Norte” con vientos de hasta 90 km/h y oleaje elevado de 2 a 4 metros en las costas de Veracruz, Tamaulipas, y el golfo de Tehuantepec, lo que afectará las actividades marítimas y costeras.

Región por Región

  • Valle de México: Se espera cielo parcialmente nublado y lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas. Las temperaturas oscilarán entre los 7°C y 23°C en la Ciudad de México.
  • Península de Baja California: Cielo con nubosidad dispersa y sin lluvias, ambiente frío a fresco, especialmente en las sierras.
  • Pacífico Sur: Lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca, con viento fuerte en las costas del Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales ante las condiciones climáticas adversas previstas para este lunes.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button