Nacional

Renuncia Karla Quintana a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas

Diversos colectivos de madres buscadoras de personas desaparecidas están expresando su opinión sobre la renuncia de Karla Quintana, la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), afirmando que consideran que se demoró en renunciar y que su desempeño al frente del organismo fue problemático.

Estas opiniones han surgido en las redes sociales luego de la difusión de la carta en la que Karla Quintana solicita su renuncia al cargo de la CNB debido a los “contextos actuales”.

Algunos colectivos han destacado que su desempeño al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda fue cuestionable, y que consideran que la renuncia debería haber ocurrido antes. Un ejemplo de esto es el Colectivo 10 de Marzo en X, que en una publicación en redes sociales expresó: “Su desempeño tan cuestionable hizo que se tardara en tomar la decisión. Ojalá pronto se le una Yuriria Rodríguez, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. La deuda de López Obrador con las víctimas de este país son muchas y no vamos a renunciar a una mejor atención”.

Delia Quiroa, líder de ese colectivo, manifestó su esperanza de que el gobierno federal no otorgue a Quintana un puesto mejor después de lo que considera “negligencias y omisiones”.

Cecilia Patricia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, expresó que aunque confiaron en la Comisión Nacional de Búsqueda, no vieron resultados. Mencionó que, a pesar de los recursos y esfuerzos invertidos por la CNB, en la práctica, las personas que buscaban a sus seres queridos desaparecidos fueron más efectivas que la institución misma.

Estos comentarios reflejan la insatisfacción de algunos colectivos de madres buscadoras con el trabajo de la Comisión Nacional de Búsqueda y subrayan la necesidad de mejorar la atención y los resultados en la búsqueda de personas desaparecidas en el país.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button