
Expertos de la UNAM dieron a conocer que las lagunas de Montebello en Chiapas, muestran una tonalidad verde, producto de descargas de aguas residuales, agrícolas, industriales y urbanas, asegura Javier Alcocer Durand, académico de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Autónoma de México.
Advirtió que los intensos colores azules característicos de las Lagunas de Montebello,rodeadas del paisaje verde de los bosques,en el sureste de Chiapas,ahora se transforman en un tono verdoso típico de aguas altamente eutrofizadas(lama verde),advirtió el académico.
El científico y un equipo de especialistas de los institutos de Geología, Geofísica ,Biología y Ciencias del Mar, revisaron el lugar y notaron que algunas de estas lagunas comienzan a lucir verdes, con natas en la superficie, olor a huevo podrido y mortandad de peces.
Precisaron que las Lagunas de Montebello, es un sitio rico en lagunas de colores que presentan tonalidades turquesas, que atrae turistas, por lo que fue designada un área protegida, humedal de importancia internacional bajo un tratado ambiental intergubernamental de la UNESCO.
Alcocer Durand, dijo que al valor el daño que evidencia en el cambio de coloración de azul verde, un proceso que se conoce como eutrofización que conlleva una serie de consecuencias negativas, apuntó.
Finalmente, el especialista opina que es urgente implementar programas de control de contaminación en los diferentes sectores relacionados; educación ambiental