Telemedicina llega a la Selva Lacandona: Primer consulta a distancia
Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar, explicó que esta estrategia busca acercar la atención médica a comunidades de difícil acceso.


En la comunidad de San Quintín, en pleno corazón de la Selva Lacandona, se realizó la primera consulta médica a distancia gracias a la telemedicina del programa IMSS Bienestar. El paciente fue un menor de 12 años, quien recibió atención especializada desde el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, eliminando una brecha de 286 kilómetros y más de 11 horas de viaje.
Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar, explicó que esta estrategia busca acercar la atención médica a comunidades de difícil acceso, mediante nodos tecnológicos que permiten consultas pediátricas, generales y especializadas sin costo alguno. En Chiapas se prevé instalar nueve nodos, mientras que unidades similares comenzarán a operar también en Sinaloa y Nayarit.
También te pudiera interesar:
El programa, que opera con la plataforma tecnológica “Gale”, pretende garantizar equidad en el acceso a la salud, reducir la mortalidad en zonas alejadas y minimizar traslados y tiempos de espera para los pacientes. La iniciativa se enfoca en adaptar cada consulta a las necesidades de cada comunidad, respetando las condiciones locales y los recursos disponibles.
Para 2025 se espera alcanzar 25 mil teleconsultas, con una inversión cercana a 70 millones de pesos y la instalación de 450 unidades médicas equipadas con telemedicina en todo el país, marcando un paso importante en la modernización del servicio médico en las zonas más remotas.







