MunicipiosTurismo
Tendencia

Chiapa de Corzo celebra el 17° Festival Cultural de Magia y Tradiciones con concursos de altares y tamales

El festival busca preservar las costumbres chiapacorceñas durante el Día de Muertos a través de concursos de altares tradicionales y tamales de mole compuesto.

El 17° Festival Cultural de Magia y Tradiciones 2025 en Chiapa de Corzo incluirá el Concurso de Altares Tradicionales y el Concurso del Tamal de Mole Compuesto, actividades que promueven la identidad cultural y gastronómica del municipio durante las festividades de Día de Muertos.

El Comité de Rescate de Magia y Tradiciones, en coordinación con el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, anunció la realización de dos concursos emblemáticos en el marco del 17° Festival Cultural de Magia y Tradiciones 2025: el Concurso de Altares Tradicionales y el Concurso del Tamal de Mole Compuesto. Estas actividades buscan preservar las costumbres locales durante las celebraciones del Día de Muertos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

José del Carmen Alegría Nandayapa, integrante del comité organizador, detalló que el viernes 31 de octubre se instalarán los altares a partir de las 12:00 horas en la Plaza de Armas Ángel Albino Corzo Castillejo, lado poniente, detrás del monumento a Don Ceferino Nandayapa Ralda. Cada altar deberá elaborarse con elementos tradicionales y señalar la cultura que representa. El jurado calificador recorrerá los altares a las 16:00 horas, evaluando creatividad, originalidad, composición, uso de elementos tradicionales y exposición oral, y premiará a los tres primeros lugares a las 18:00 horas con premios en efectivo.

El Concurso del Tamal de Mole Compuesto se realizará el mismo día, con entrega de los tamales participantes a las 17:00 horas junto al templete en la parte poniente sur de la plaza. Los tamales serán evaluados por sabor, número de ingredientes, presentación e higiene, y los ganadores recibirán su premio en efectivo durante la ceremonia de premiación a las 18:00 horas. Además, se realizará una exhibición y degustación pública, donde los asistentes podrán probar los tamales elaborados por los concursantes.

Alegría Nandayapa resaltó la importancia cultural de ambos concursos: “Pasaron a las escuelas para explicar la relevancia de conservar nuestras tradiciones, incluyendo la elaboración de altares. Los tamales son esenciales en la alimentación de los chiapacorceños, especialmente durante las fiestas de Todos Santos”.

El comité organizador enfatizó que participar implica aceptar las bases de los concursos, y que cualquier situación no prevista será resuelta directamente por el comité. Estas actividades forman parte del esfuerzo por mantener vivas las tradiciones y sabores que dan identidad a Chiapa de Corzo, uno de los municipios más representativos en la celebración del Día de Muertos en Chiapas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button