Buscan impulsar la caficultura chiapaneca
En el 3er Encuentro y 1er Festival del Café de la UNACH, INCAFECH destaca la importancia de apoyar a productores, clave para el desarrollo de Chiapas.


En el marco del 3er Encuentro de Productores del Café y el 1er Festival del Café de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el director general del Instituto del Café de Chiapas (INCAFECH), Jorge Baldemar Utrilla Robles, destacó la importancia de respaldar a las y los productores de café, una de las actividades más representativas y estratégicas para el desarrollo económico, social y ambiental del estado.
El acto inaugural se llevó a cabo de manera simultánea en la sede de Berriozábal de la UNACH, la Finca El Suspiro y el Parque Central, y se extenderá los días 16, 17 y 19 de octubre. El propósito del evento es consolidar la vinculación entre la comunidad universitaria y los productores del Sistema Producto Café del Soconusco, generando sinergias académicas, técnicas y productivas que impulsen la competitividad del café chiapaneco.
Durante su intervención, Utrilla Robles resaltó la importancia de crear espacios de diálogo, innovación y colaboración que favorezcan la sostenibilidad y el valor agregado del café producido en Chiapas, reconocido a nivel nacional e internacional por su calidad y sabor. “Es fundamental fortalecer las capacidades de nuestras y nuestros productores, así como abrir nuevos horizontes de comercialización y desarrollo”, enfatizó.
El Festival y Encuentro del Café incluirá conferencias, talleres, exposiciones y degustaciones, con la participación de estudiantes, académicos, productores y especialistas, todos enfocados en construir una caficultura más sustentable, tecnificada y con visión de futuro.
Con estas acciones, el INCAFECH reafirma su compromiso con la formación, capacitación y vinculación del sector cafetalero, con el objetivo de fortalecer las cadenas productivas y mejorar las condiciones de vida de las más de 180 mil familias que dependen del café en Chiapas.