Municipios

“Yo hoy estaría festejando el cumpleaños de mi hija”: madre de Casandra continúa exigiendo justicia

“Hoy estaría en mi casa celebrando el cumpleaños de mi hija Casandra”, dice con la voz entrecortada Isabel Torres, madre de Casandra Isabel Arias Torres, desaparecida el 17 de diciembre de 2022 en el municipio de Berriozábal.

La Integrante de la colectiva Madres en Resistencia, Isabel continúa su plantón frente a la Fiscalía General del Estado, exigiendo respuestas y justicia.

Durante el fin de semana, un vehículo en presunto estado de ebriedad se estrelló contra el campamento donde permanecen las madres buscadoras. “Gracias a Dios no pasó a más —relata—, había niños jugando y familias conviviendo; pudo ser una tragedia, pero esta persona ya fue detenida”.

La madre denunció que, a pesar de los acuerdos alcanzados con la Fiscalía, las autoridades no han cumplido con su compromiso de entregar avances en las investigaciones.

“Nos dijeron que en menos de siete días habría respuestas, pero hasta hoy no sabemos nada. Nadie nos da la cara, ni el fiscal, ni el presidente municipal, ni el secretario de Seguridad. Todos se lavan las manos”, lamentó.

“Yo hoy estaría festejando el cumpleaños de mi hija”: madre de Casandra continúa exigiendo justicia

Ante la falta de resultados, colectivos y ciudadanía han convocado a una marcha para este lunes, que partirá de la Torre Chiapas hacia la Fiscalía, con el objetivo de exigir atención y avances en los casos de personas desaparecidas.

“Nosotras no pedimos dinero. La vida de mi hija no tiene precio —aseguró—. Yo la quiero de vuelta, en las condiciones que sea, pero la quiero conmigo. No quiero estar aquí, quiero estar en mi casa, pero las autoridades me obligan a seguir resistiendo porque no hacen su trabajo”.

Torres destacó que, de acuerdo con los registros de las colectivas, los casos de desapariciones en Chiapas han aumentado, pasando de alrededor de 55 en el gobierno anterior a más de 270 entre diciembre de 2024 y octubre de 2025.

También expresó su solidaridad con las familias de otros casos, como el de la niña Zoé Manuel Ruiz, localizada con vida recientemente en Tonalá.

“Fue la presión ciudadana la que logró que apareciera, no la Fiscalía. La gente está despertando y entendiendo que si no hay justicia, no puede haber paz en Chiapas”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a la población para sumarse a las acciones de apoyo y exigir justicia:

“Nuestra única herramienta es la voz. Por eso invitamos a la ciudadanía a que hable, a que no tenga miedo. Cuando una viene sola, no la escuchan, pero unidas sí nos voltean a ver. Seguimos aquí, resistiendo con la fuerza que Dios nos da”.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button