Aumenta la edad promedio para casarse en Chiapas: mujeres a los 32 y hombres a los 35 años
INEGI reporta que la entidad supera la media nacional en matrimonios con una tasa de 5.9 por cada mil habitantes durante 2024


El más reciente informe del INEGI revela que en Chiapas las personas se casan a mayor edad que hace una década, con un aumento de más de cuatro años en promedio tanto para hombres como para mujeres.
Chiapas supera la media nacional en matrimonios
De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 29 de septiembre de 2025, Chiapas registró una tasa de 5.9 matrimonios por cada mil habitantes mayores de 18 años, ubicándose por encima del promedio nacional de 5.4.
Con una población de 5.6 millones, la entidad se posiciona entre los estados con mayor índice de matrimonios, solo detrás de Quintana Roo, que lidera con 7.7, mientras que Tlaxcala presenta la tasa más baja con 3.4.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Más bodas en febrero y diciembre
El estudio destaca que los meses de febrero y diciembre concentran el mayor número de enlaces en México, con tasas de 14.9 y 10.5 por cada mil habitantes, respectivamente. En cuanto a matrimonios donde uno de los contrayentes fue menor de edad, se registró un caso en Chiapas, además de Michoacán, Durango, Nuevo León, Quintana Roo y Sonora.
La edad promedio al momento de contraer matrimonio mostró un notable incremento en la última década. En 2015, las mujeres se casaban a los 27.9 años, mientras que en 2024 la edad subió a 32.1 años. En los hombres, el promedio pasó de 30.8 a 35.0 años.
En matrimonios entre personas del mismo sexo, las mujeres registraron una edad promedio de 34.7 años y los hombres, 37.1.
Ocupación y tendencia social
Durante 2024, se contabilizaron 21,189 matrimonios en Chiapas: 21,117 entre hombres y mujeres, 43 entre mujeres y 19 entre hombres.
El informe del INEGI también detalla que la mayoría de los contrayentes se desempeñan como empleados (77 % en hombres y 69.2 % en mujeres), mientras que quienes trabajan por cuenta propia representan el 13 % de los hombres y el 14.2 % de las mujeres.