EntretenimientoEstadosMunicipios
Tendencia

¿Recuerdas a Alberto Domínguez Borrás? el compositor chiapaneco que cautivo a Hollywood

Autor de “Perfidia” y “Frenesí”, sus melodías trascendieron fronteras y marcaron la historia de la música mexicana

Originario de San Cristóbal de las Casas, Alberto Domínguez Borrás es uno de los grandes referentes de la música mexicana. Sus composiciones “Perfidia” y “Frenesí” alcanzaron fama mundial en la década de 1940, siendo interpretadas por reconocidos artistas y utilizadas en producciones cinematográficas de Hollywood, incluido el clásico Casablanca.

Los inicios de un talento chiapaneco

Nacido el 5 de mayo de 1906 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Alberto Domínguez fue el cuarto de diez hermanos. Desde los ocho años mostró inclinación por la música y posteriormente estudió piano en la Escuela Libre de Música y en el Conservatorio Nacional de Música. Su carrera comenzó junto a sus hermanos Abel y Armando, con quienes formó el grupo “Los Hermanos Domínguez”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

“Frenesí”: de Chiapas al jazz internacional

En 1939, Domínguez compuso “Frenesí”, originalmente escrita para marimba. El tema fue adaptado al jazz y alcanzó el número uno en la lista Billboard en diciembre de 1940 gracias a la interpretación del clarinetista Artie Shaw. A lo largo de los años, figuras como Ray Charles, Glenn Miller, Dave Brubeck y Linda Ronstadt le dieron voz y ritmo a esta pieza que se convirtió en un clásico.

“Perfidia”: la obra que enamoró a Hollywood

El siguiente éxito de Domínguez fue “Perfidia”, canción grabada por Lupita Palomera que llamó la atención de productores de cine estadounidenses. La pieza se utilizó en 16 películas, incluida Casablanca, y fue interpretada por artistas de talla internacional como Nat King Cole, Xavier Cugat, Los Panchos, Luis Miguel, Andrea Bocelli y Plácido Domingo.

Legado musical y reconocimiento internacional

Además de sus dos grandes éxitos, Domínguez escribió temas como Mala noche, Dos almas y Eternamente. En 1945 fue socio fundador de la Sociedad de Autores y Compositores de México. Décadas después, Linda Ronstadt retomó su obra en el álbum Frenesí, el cual ganó un Grammy en 1992 en la categoría de Mejor Álbum Tropical Latino.

Alberto Domínguez falleció el 2 de septiembre de 1975 en la Ciudad de México a causa de un doble infarto, pero su legado continúa vivo en la memoria musical de México y del mundo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button