Empleo en Chiapas crece en 2025, pero persisten bajos salarios e informalidad alta: INEGI
Incrementa la población ocupada en Chiapas, aunque la mayoría trabaja en condiciones precarias y sin prestaciones


El empleo en Chiapas alcanzó 2.2 millones de personas en el primer trimestre de 2025, con un aumento de 35 mil empleos respecto a 2024. Sin embargo, la informalidad laboral se incrementó al 68.7% y casi la mitad de los trabajadores percibe ingresos bajos y carece de seguridad social.
Chiapas muestra crecimiento en empleo pero enfrenta retos laborales importantes
Durante los primeros meses de 2025, la población ocupada en Chiapas ascendió a 2.2 millones, según datos del INEGI derivados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). El crecimiento se concentró principalmente en el sector primario (agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca) que hoy representa el 31.1% de la fuerza laboral estatal.
A pesar del incremento en puestos de trabajo, la precariedad laboral continúa afectando a una gran parte de los trabajadores. El 49.9% se encuentra en condiciones de ocupación precaria, con salarios inferiores al mínimo o sin acceso a seguridad social, aunque esta cifra muestra una ligera mejora frente al 56.8% del año anterior.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Alta informalidad y brechas de género en el mercado laboral
La tasa de informalidad laboral en Chiapas aumentó al 68.7%, superando el 64.6% reportado en 2024, uno de los niveles más altos en el país. La tasa de desocupación se ubicó en 2.5%, con 57 mil personas sin empleo, mientras que la subocupación bajó a 7.8% del total ocupado.
En cuanto a la participación de género, la Población Económicamente Activa (PEA) incluye 1.6 millones de hombres y 721 mil mujeres. Sin embargo, solo 32 de cada 100 mujeres en edad laboral forman parte de la fuerza activa, comparado con 81 de cada 100 hombres, lo que refleja una desigualdad significativa en la inclusión laboral femenina.
Distribución sectorial y perspectivas
Del total de ocupados, 701 mil trabajan en el sector primario, 378 mil en la industria y 1.2 millones en el sector servicios, donde el comercio representa el 17.7% y la construcción el 9%. La agricultura y actividades relacionadas incrementaron su fuerza laboral en 79 mil personas respecto al año previo.
Aunque Chiapas registra avances en empleo formal, persisten grandes desafíos en materia de equidad salarial, condiciones laborales dignas y reducción de la brecha de género.







