Municipios
Tendencia

Tren Maya: eje dela Transformación

El proyecto ferroviario supera el medio millón de pasajeros en 2025 y se posiciona como un motor de desarrollo económico, cultural y social para la región, con el inminente arranque del servicio de carga.

El Tren Maya se consolida como un proyecto fundamental para el desarrollo del sureste de México, transformándose en un eje crucial de cultura, aventura y oportunidades económicas, así lo dio a conocer Óscar David Lozano Ávila, director general del Tren Maya, quien destacó los significativos avances en el transporte de pasajeros y el inminente inicio del servicio de carga.

Desde el 1 de enero hasta el 15 de junio de este año, el Tren Maya ha movilizado a más de 551,000 pasajeros a través de los estados del sureste mexicano. Con esta cifra, el proyecto ha alcanzado el 45.93% de su meta anual de 1.2 millones de pasajeros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Un dato aún más relevante es que, desde el inicio de sus operaciones, el Tren Maya ha transportado un total de 1,260,000 personas, utilizando apenas la mitad de su parque ferroviario y aun operando en lo que se considera temporada baja.

Al ser partícipe del magno sorteo de la Lotería Nacional que se llevó a efecto en la sede del Tren Maya, situado en Palenque, Chiapas; Lozano Ávila expuso que el servicio mantiene una ocupación promedio diaria de 3,320 pasajeros, lo que, según Lozano Ávila, refleja un servicio puntual, eficiente y humano.

Tren Maya: eje dela Transformación

Este éxito se atribuye a una infraestructura de clase mundial y al compromiso inquebrantable de su personal, elementos que garantizan una experiencia de viaje óptima para los usuarios.

El director general enfatizó que el Tren Maya no es solo un sistema de transporte, sino un símbolo tangible de la transformación que vive el sureste mexicano. Cada una de sus estaciones, inspiradas en el arte y la arquitectura milenaria de la región, rinde un tributo profundo y constante a la grandeza de la civilización Maya.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El proyecto está concebido como una red de movilidad moderna diseñada para unir comunidades, dinamizar regiones y abrir nuevos caminos al desarrollo. Su diseño estratégico articula la conectividad, el turismo, la cultura y el transporte de carga, con el objetivo primordial de impulsar circuitos de inversión, generar empleo y fomentar el bienestar de los habitantes de la región.

El Tren Maya, junto con otros trenes de pasajeros en México, aspira a ser un motor de movilidad, desarrollo y justicia territorial, llevando progreso a zonas que históricamente han carecido de infraestructura moderna, donde el director general de este proyecto ferroviario reafirmó el compromiso con el sureste, su gente y su vasta historia, destacando la importancia de reconocer y valorar las raíces culturales para forjar un futuro más claro, justo y propio para todos.

Caja de datos

Más de 551,000
Pasajeros movilizados (1 enero – 15 junio 2025).

45.93%, Porcentaje de la meta anual alcanzada.

1.2 millones, meta anual de pasajeros

1,260,000 pasajeros transportados (desde el inicio de operaciones).

3,320 pasajeros, ocupación promedio diaria.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button