MunicipiosTapachula
Tendencia

¿Dónde se pueden liberar tortugas marinas en Chiapas?

En Mazatán, Chiapas, se llevan a cabo importantes programas de conservación y liberación de tortugas marinas, especialmente de la especie golfina (Lepidochelys olivacea) y la tortuga prieta (Chelonia mydas agassizii).

Estos esfuerzos se realizan en el Ejido Emiliano Zapata y han permitido la liberación de miles de crías.

El programa de conservación ha sido fundamental para proteger estas especies en peligro de extinción, enfrentando desafíos como el saqueo de nidos debido a la demanda en el mercado negro. Además, la comunidad local y los ambientalistas trabajan arduamente para asegurar que las tortugas puedan regresar al mar de manera segura.

Te puede interesar: ¿Cómo llegar a Puerto Arista? una de las playas más bonitas de Chiapas

Por otro lado, en el Museo Regional Comunitario de la Tortuga Marina en Mazatán, Chiapas, se dedican a la protección y conservación de las tortugas marinas. Este museo forma parte de las acciones de conservación de la Reserva de la Biósfera La Encrucijada.

El museo no solo se enfoca en la tortuga Golfina, sino también en otras especies que habitan en el área, como aves, mamíferos y reptiles.

Además, destaca por sus manglares, que son los más altos del Pacífico Americano. El objetivo del museo es crear conciencia sobre la importancia de las especies y ecosistemas, y promover el turismo de naturaleza.

¿Cómo llegar a el Museo Regional Comunitario de la Tortuga Marina?

Para llegar al Museo Regional Comunitario de la Tortuga Marina en Mazatán, Chiapas, sigue estos pasos:

Desde Tapachula:
Toma la carretera Tapachula – Mazatán.
Sigue las señales hacia el Ejido Emiliano Zapata, donde se encuentra el museo.


Desde el centro de Mazatán:
Dirígete hacia el sur por la carretera principal.
Sigue las indicaciones hacia el Ejido Emiliano Zapata.

Te puede interesar:

Isabel A. González Cruz

Isabel A. Cruz, licenciada en Ciencias de la Comunicación con maestría en Mercadotecnia por la Universidad Istmo Americana, con más de 10 años de experiencia como editora en diferentes medios de comunicación de prensa escrita y digital, apasionada del cine y entretenimiento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button