Tabasco y Chiapas unidos por la salud
Ambas entidades intercambiaron experiencias en materia de salud y establecieron acuerdos

Garantizando el derecho a la salud como base del bienestar social, el Gobernador Javier May Rodríguez y su homólogo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, firmaron un Convenio de Colaboración para el Fortalecimiento de la Salud Pública de ambas entidades, el cual refleja la voluntad política de los dos gobiernos para construir una nueva ruta de colaboración en esa materia.
En el municipio de Palenque y previo al evento, ambos mandatarios sostuvieron una reunión, en donde intercambiaron experiencias exitosas en el sector salud y refrendaron su compromiso por estrechar lazos y trabajar de manera conjunta para prevenir y disminuir el número de casos de mortalidad por dengue, así como de morbilidad y mortalidad materna.
Acompañados por los secretarios de Salud de Tabasco y de Chiapas, Alejandro Calderón Alipi, y Omar Gómez Cruz, respectivamente; el Gobernador de Tabasco Javier May Rodríguez destacó la importancia de esta colaboración histórica entre Chiapas y Tabasco que permitirá a ambas entidades enfrentar desafíos comunes y construir soluciones conjuntas en beneficio de las y los tabasqueños, así como de las y los chiapanecos.
“Este encuentro no es un trámite ni una formalidad, es un acto de justicia, es una declaración conjunta de voluntad política para construir una nueva ruta de colaboración desde el territorio con la gente y para la gente”, apuntó.
Al refrendar su respaldo absoluto al proyecto nacional que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ambos Gobernadores afirmaron que Tabasco y Chiapas no sólo comparten frontera, pues además comparten historia, cultura, identidad, caminos y aspiraciones.
En su intervención, el Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó las acciones emprendidas por el Gobierno del Pueblo con los trabajadores del área de vectores de la Secretaría de Salud, quienes a partir de mayo percibirán un aumento en su salario, reconociendo su interés por tomar y seguir el ejemplo.
“Es importante revisar el salario también de nuestros trabajadores para que copiemos lo mejor que hace el Gobierno de Tabasco. Eso es pensar en la gente, en los más necesitados, en los más pobres y vulnerables, porque es ahí donde se ocupa el apoyo del Gobierno”, mencionó.
Añadió que este convenio de salud se suma al firmado el pasado mes de marzo para fortalecer la seguridad y anunció que próximamente se realizará uno más en materia turística y desarrollo económico, “son más las cosas que nos unen, nosotros no conocemos fronteras entre Tabasco y Chiapas, somos hermanos. Siempre vamos a vernos así y nos vamos a apoyar mutuamente”, expresó.
Previamente el titular de la Secretaría de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, destacó que la firma del convenio es un pacto de confianza, corresponsabilidad y de acción inmediata, que sienta las bases para realizar la primera reunión histórica de la red de municipios por la salud en la zona limítrofe de Chiapas y Tabasco.
En el encuentro donde se contó con la asistencia del presidente municipal de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar, el secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz, presentó el proyecto ‘Humanis’, con el que se atiende a la población de comunidades lejanas de ese estado, al que sumarán el programa de vacunación casa por casa.
“Este encuentro no es un trámite ni una formalidad, es un acto de justicia, es una declaración conjunta de voluntad política para construir una nueva ruta de colaboración desde el territorio con la gente y para la gente”