Comunidad china de Mazatán celebra el año de la Serpiente
La Comunidad China, Casa de Cultura y el Ayuntamiento de Mazatán, se vistieron de gala con la celebración del Año Nuevo Chino, correspondiente al año de la Serpiente de Madera. La Madera simboliza creación y renovación, mientras que la Serpiente, con su visión estratégica, representa la capacidad de transformar ideas en acciones concretas.
En este marco, se destacó la gran labor que ha realizado Saúl Haú Ambrocio, representante de la Comunidad China de Mazatán, quien ha dado continuidad al legado de su padre, Saúl Haú Sandoval, consolidando una trayectoria de 40 años.
Por ello, la Mtra. Angélica Altúzar Constantino, Directora General del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, envió un reconocimiento a la Comunidad China por sus cuatro décadas de esfuerzo invaluable en el enriquecimiento del patrimonio cultural del municipio.
La entrega de este reconocimiento estuvo a cargo de Sara Barrera Solís, Presidenta Municipal Constitucional de Mazatán, en un acto que reafirma la importancia de la comunidad china en la identidad cultural de la región.
“Agradezco mucho a la Comunidad China De Mazatán por la invitación a celebrar el año nuevo Chino, el año de la serpiente de Madera”, dijo Sara Barrera, en el evento que se llevó a cabo en el domo del parque central Francisco I. Madero.
También externó felicitaciones a Saul Hau Ambrocio y a la comunidad china de Mazatán.
“Muchas a felicidades al Lic. Saul Hau Ambrocio quien la dirige, así como a todos sus miembros quienes ponen en alto de nombre de Mazatán. Fue un honor ser parte de esta maravillosa tradición llena de color y cultura. Seguiremos apoyando e impulsando la cultura y las acciones que respalden las tradiciones de Mazatán”, apuntó.
Fue un honor ser parte de esta maravillosa tradición llena de color y cultura. Seguiremos apoyando e impulsando la cultura y las acciones que respalden las tradiciones de Mazatán.