Prepárate para la Fiesta del Santo Patrono San Bartolomé en Venustiano Carranza

La Fiesta del Santo Patrono San Bartolomé en Venustiano Carranza, Chiapas, es una celebración tradicional que se lleva a cabo del 24 al 25 de agosto.
Durante estos días, se realizan diversas actividades culturales y religiosas en honor a San Bartolomé, incluyendo procesiones, rituales y ofrendas.
Uno de los eventos más destacados es el corte de la flor del coyolillo y juncia, dirigido por los cuatro principales del pueblo.
Además, se llevan a cabo visitas a las iglesias locales, donde se realizan oraciones y se dejan velas como ofrenda.
Te puede interesar: Comitán de Domínguez se encuentra de fiesta
Historia detrás de la Fiesta del San Bartolomé
La Fiesta del Santo Patrono San Bartolomé en Venustiano Carranza, Chiapas, tiene raíces profundas en la historia y cultura de la región. San Bartolomé es uno de los doce apóstoles de Jesús y es venerado como el santo patrono del pueblo. La celebración en su honor refleja una mezcla de tradiciones indígenas y católicas, lo que es común en muchas festividades mexicanas.
La historia de esta fiesta se remonta a la época colonial, cuando los misioneros españoles introdujeron el cristianismo en la región. Con el tiempo, las comunidades locales adoptaron a San Bartolomé como su santo patrono y comenzaron a celebrar su día con rituales y ceremonias que combinan elementos de la fe católica con prácticas indígenas prehispánicas.
Uno de los aspectos más interesantes de esta celebración es el corte de la flor del coyolillo y juncia, que simboliza la conexión con la naturaleza y la fertilidad de la tierra. Este ritual es dirigido por los cuatro principales del pueblo, quienes son figuras de autoridad y respeto en la comunidad.
La fiesta también incluye procesiones, danzas tradicionales, música, y ofrendas en las iglesias locales. Estas actividades no solo honran a San Bartolomé, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y preservan las tradiciones culturales de Venustiano Carranza.
¿Cómo llegar a Venustiano Carranza?
Para llegar a Venustiano Carranza, Chiapas, tienes varias opciones dependiendo de tu punto de partida:
Desde Tuxtla Gutiérrez:
Autobús: Puedes tomar un autobús desde la terminal de autobuses de Tuxtla Gutiérrez hacia Venustiano Carranza. El viaje dura aproximadamente 2 horas.
Taxi o coche: También puedes optar por un taxi o alquilar un coche. El trayecto en coche dura alrededor de 1 hora y 30 minutos.
Desde Ciudad de México:
Avión y autobús: Vuela desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hasta el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez. Desde allí, puedes tomar un autobús o taxi hacia Venustiano Carranza.
Autobús: También puedes tomar un autobús directo desde la Ciudad de México, aunque el viaje es más largo y puede durar alrededor de 12 a 14 horas.
Desde otras ciudades de Chiapas:
San Cristóbal de las Casas: Puedes tomar un autobús o taxi desde San Cristóbal de las Casas. El viaje dura aproximadamente 2 horas.
Comitán: Desde Comitán, puedes tomar un autobús o taxi, con un tiempo de viaje de alrededor de 1 hora y 30 minutos.
Te puede interesar: