Municipios
Tendencia

‘Smishing’, la nueva estafa a los chiapanecos para fraudes financieros

Las autoridades estatales de Chiapas han emitido una alerta debido al aumento del riesgo asociado al “Smishing“, una técnica de robo de datos que utiliza mensajes fraudulentos para engañar a los usuarios y obtener información confidencial y financiera.

Levi Francisco Pineda, Director de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, ha explicado que los delincuentes se hacen pasar por empresas de paquetería o tiendas en línea, enviando mensajes falsos que notifican sobre la llegada de un paquete pendiente. El objetivo es que los usuarios accedan a enlaces maliciosos y realicen pagos de entre $50 y $200 pesos bajo el pretexto de un supuesto recargo por la entrega del paquete.

Este tipo de estafa, denominada “Smishing”, combina las palabras SMS y Phishing, ya que implica el envío masivo de mensajes con la intención de que los usuarios caigan en la trampa. Los delincuentes buscan obtener información bancaria o acceder a cuentas de redes sociales como WhatsApp.

Te puede interesar:

Levi Pineda destacó la importancia de resistir la curiosidad y no acceder a enlaces sospechosos si no se espera un paquete. También instó a denunciar cualquier intento de fraude ante las autoridades, recomendando hacerlo a través de la Fiscalía General del Estado.

Hasta el momento, no se han reportado denuncias significativas sobre este tipo de fraude en Chiapas, manteniéndose en niveles normales.

Sin embargo, el director resaltó la importancia de que los usuarios permanezcan alerta y tomen medidas preventivas para proteger su información personal y financiera.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button