Municipios
Tendencia

Continúan, sin contratiempos, trabajos electorales pese a bomba molotov en IEPC

Luego de que la madrugada de este miércoles 21 de febrero, las oficinas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas fueran vandalizadas, la consejera presidenta provisional, María Magdalena Vila Domínguez, aseguró que continúan sin contratiempo los trabajos del Proceso Electoral Local Ordinario 2024.

Vila Domínguez explicó que se trata de daños materiales, que no hay personas lesionadas e indicó que ya se iniciaron las denuncias correspondientes ante la autoridad competente.

La consejera presidenta subrayó que el Proceso Electoral que dio inicio el 7 de enero pasado continúa cumpliéndose a cabalidad conforme a las fechas establecidas en el calendario electoral, para llegar a la jornada el 2 de junio próximo, para lo cual, precisó, el Consejo General del IEPC trabaja de manera permanente de forma colegiada, emitiendo resoluciones y tomando decisiones basadas en la ley.

Te puede interesar:

Las consejeras y consejero electoral que integran el órgano máximo de dirección del IEPC, rechazaron y condenaron cualquier acto de violencia que pretenda empañar o alterar el proceso en el que participarán miles de ciudadanas y ciudadanos e hicieron un llamado a optar por el dialogo como la única vía para dirimir diferencias.

¿Qué pasó en el IEPC de Chiapas?

Durante las primeras horas de este miércoles 21 de febrero, un grupo de normalistas arribaron al edificio del IEPC en Tuxtla Gutiérrez, donde realizaron actos vandálicos.

Cristales quebrados, paredes pintadas y tarimas quemadas, fueron tan solo algunas de las acciones que este grupo realizó en la sede Electoral.

Según algunos relatos, este grupo de normalistas arribó al edificio electoral y comenzaron a lanzar piedras, lo que ocasionó la ruptura de cristales, después realizaron pintas y por último quemaron tarimas mientras se retiraban de este edificio.

Ante la situación elementos de la Policía y Tránsito Estatal llegaron a las instalaciones de esta sede electoral para comenzar con los protocolos de investigación que se realizan ante estos hechos.

Los elementos acordonaron el área esperando la llegada del ministerio público, para realizar las diligencias de investigación.

Los normalistas han realizado diversas acciones como repartición de volantes, secuestro de unidades, pintas en edificios de Gobierno, esto como medida de presión para la eliminación de noventa y cinco carpetas de investigación de compañeros de la Escuela Normal Rural Mactumatza, quienes cometieron delitos en tramos federales y es por ello que la Fiscalía General de la República son los encargados de esta carpeta de investigación.

Por : ALEJANDRA CHÁVEZ

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button