Entretenimiento

Esto es todo lo que debes de saber de “Frankenstein” de Guillermo del Toro

La esperada película se estrenará en cines y Netflix, ofreciendo una mirada única al icónico relato de Mary Shelley

Guillermo del Toro reinventa “Frankenstein” en una película que combina amor, ciencia y humanidad, con estreno en cines el 23 de octubre y en Netflix el 7 de noviembre de 2025, ofreciendo una visión inédita del clásico de Mary Shelley.

Un proyecto personal de Guillermo del Toro

Después de más de 30 años de preparación, Guillermo del Toro finalmente materializa uno de sus proyectos más personales: la película “Frankenstein”. Presentada en el Festival de Venecia 2025, la cinta recibió 13 minutos de aplausos, consolidando su impacto y generando gran expectativa mundial.

Un enfoque diferente al clásico de terror

Protagonizada por Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth, Christoph Waltz y Felix Kammerer, la película se aleja del género de terror tradicional. Según Del Toro, la historia centra su narrativa en el amor y la humanidad, sustituyendo lo sobrenatural por la ciencia para dar vida a la criatura de “Frankenstein”. El director describe el proyecto como un reflejo de su viaje personal y emocional, integrando elementos de cuento de hadas y ciencia en un relato profundo y humano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Estreno en cines y Netflix

“Frankenstein” llegará a los cines el 23 de octubre de 2025 con funciones limitadas y estará disponible en Netflix a partir del 7 de noviembre de 2025, alcanzando a millones de espectadores en todo el mundo.

Origen de “Frankenstein”

La novela “Frankenstein o el moderno Prometeo” fue escrita por Mary Shelley en 1818, cuando tenía 18 años. Considerada pionera de la ciencia ficción, combina elementos góticos con reflexiones filosóficas sobre ética, ciencia y la condición humana.

Qué diferencia a esta adaptación

A diferencia de versiones clásicas centradas en el terror, la propuesta de Del Toro enfatiza la compasión, la emoción y la humanidad de los personajes. Su enfoque narrativo utiliza la ciencia como motor de la historia, integrando cuento de hadas, suspenso y drama para ofrecer una perspectiva moderna y única de un clásico literario.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button