Municipios

14 maravillas únicas que solo encontrarás en Chiapas

Desde cascadas turquesa hasta leyendas ancestrales, Chiapas guarda tesoros naturales, culturales y gastronómicos que lo distinguen del resto de México.

Chiapas es un estado lleno de contrastes, donde la naturaleza exuberante, la riqueza cultural y las tradiciones vivas dan forma a 14 experiencias únicas que lo hacen inigualable.

Chiapas, tierra de tradiciones, leyendas y maravillas naturales

Ubicado en el sureste de México, Chiapas destaca por sus paisajes imponentes, su herencia maya, su sincretismo cultural y una gastronomía que refleja siglos de historia. A continuación, te presentamos 14 cosas que solo puedes vivir y encontrar en este estado lleno de identidad:

1. Cascadas de Agua Azul

Este paraíso natural fue declarado Reserva de la Biosfera en 1980. Sus aguas, de un azul profundo y brillante, provienen de los ríos Otulún, Shumuljá y Tulijá. Gracias a su estructura escalonada, se crean albercas naturales ideales para nadar, practicar rafting o buceo. Acampar a la orilla del río es una experiencia que conecta con la naturaleza.

2. Gastronomía chiapaneca

La cocina de Chiapas ofrece joyas como los tamales de chipilín, el “cochito” al horno y el caldo de caracol “shuits”. Las bebidas tradicionales como el pozol y el taxcalate tienen raíces prehispánicas y siguen siendo esenciales en la vida cotidiana del estado.

3. San Cristóbal de las Casas

Este Pueblo Mágico destaca por su arquitectura barroca, plateresca y neoclásica. La Catedral y el Templo de Santo Domingo son referentes históricos, mientras sus habitantes mantienen viva la lengua y costumbres mayas.

4. Parque Nacional Cañón del Sumidero

Con paredes que alcanzan los 1,200 metros de altura, este cañón ofrece vistas espectaculares y es hábitat de especies como monos araña y cocodrilos. Sus cinco miradores brindan panorámicas inolvidables.

5. La leyenda del sacrificio en Chiapa de Corzo

Según la tradición, al verse acorralados por los conquistadores, los antiguos chiapanecos se lanzaron desde el Cañón del Sumidero. Este acto heroico está profundamente arraigado en la identidad local.

6. Chiapa de Corzo

Conocido por la Fuente de la Reina, de estilo mudéjar, y el imponente árbol de La Pochota, este pueblo conserva la memoria de líderes indígenas como Sanguiemé.

7. Palenque

Una de las ciudades más importantes del mundo maya. Su Templo de las Inscripciones guarda los restos del rey Pakal y es Patrimonio de la Humanidad desde 1987.

8. Selva Lacandona

Con 1.8 millones de hectáreas, es una de las reservas más biodiversas del mundo. Aquí habitan los lacandones, guardianes vivos del legado maya, que ofrecen experiencias de ecoturismo únicas.

9. Café chiapaneco

El estado es el principal productor de café en México, con Denominación de Origen. La Ruta del Café permite conocer las fincas, disfrutar la bebida y aprender sobre su proceso.

10. Parachicos

Durante la Fiesta Grande en Chiapa de Corzo, los Parachicos recorren las calles con máscaras, trajes coloridos y danzas ancestrales. Esta celebración es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

11. Cascadas El Chiflón

El río San Vicente forma caídas de agua como “Velo de Novia”, de 70 metros de altura. El sitio cuenta con pozas turquesa, tirolesas, áreas para acampar y senderos entre naturaleza exuberante.

12. Artesanías

Chiapas destaca por su diversidad artesanal: textiles bordados, cerámica, joyería en oro y plata, y sobre todo el ámbar de Simojovel, piedra preciosa con Denominación de Origen.

13. Quesos típicos

El queso crema, de bola, botanero, panela y cotija forman parte de la tradición láctea de municipios como Rayón y Ocosingo. Este último incluso cuenta con su propia Ruta del Queso de Bola.

14. Lagunas de Montebello

Este conjunto de lagunas, que podrían ser hasta 59, se caracteriza por sus tonalidades intensas. Se formaron por la erosión de roca caliza y cada una tiene un color único dependiendo de la vegetación y el fondo

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button