

En Tuxtla Gutiérrez se realizará la “Quinta Carrera de la Caridad”, será este 20 de Julio a las 07:00 de al mañana, esto tiene como objetivo ayudar y ser solidarios a través de la fundación caritas, es una carrera con causa en apoyo a la realización de la primera etapa de un albergue
El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) sumándose a las acciones y eventos con causa, fue sede de la presentación de la convocatoria de la “5ª Carrera de la Caridad 2025” que organiza la asociación civil Cáritas de Tuxtla Gutiérrez, donde Bernardo Coutiño Trujillo, secretario técnico del Indeporte, en representación del director general, Adonaí Sánchez Osorio, junto a los organizadores de la carrera dieron los pormenores en conferencia de prensa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Dicha justa atlética se realizará el próximo 20 de julio a las 7:00 de la mañana, saliendo del Parque de la Mujer Soldado hasta el Boulevard Fidel Velázquez y retornar hacia el IMSS Palmas; para de ahí partir hacia el Boulevard Ángel Albino Corzo y seguir hasta llegar a la meta en la Catedral de San Marcos.
Coutiño Trujillo felicitó a la asociación civil Cáritas por todas las tareas que promueve en el estado, desde la ayuda humanitaria, desarrollo integral, ayuda en situación de pobreza y seguridad alimentaria.
Jorge Vargas Juárez, coordinador de Cáritas Tuxtla, dio a conocer los detalles técnicos de la justa atlética de 5 kilómetros que se hace dentro del marco de los 60 años de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, al tiempo de revelar que las categorías participantes serán la libre varonil y femenil, para la cual hay una bolsa en premios de 4 mil 500 pesos en efectivo a repartir entre los tres primeros lugares de cada rama, así como medallas conmemorativas a los primeros 300 corredores que crucen la meta.
Por su parte el Padre Gilberto Hernandez Garcia, informó “Aqui en Tuxtla ya van 4 carreras la primera la realizamos en Coita. Esperamos que esta siguiente carrera que es en el mes de julio pues pueda tener una buena participación”.
Caritas de Tuxtla es un organismo de la iglesia católica, y también a nivel mundial, cada Diócesis tiene una agencia de caridad como esta, que tiene como misión promover la solidaridad, el desarrollo integral y la ayuda humanitaria, esto inspirado en los valores del evangelio y el pensamiento social cristiano.busca contribuir a la edificación de una sociedad mas justa, mas fraterna, en armonía y cuidando el entorno. Trabajan desde cuatro ejes fundamentales sobre todo para la población vulnerable: la salud alimentaria, el desarrollo humano, el desarrollo comunitario, economía solidaria y la gestión integral de riesgos y desastres y la atención a emergencias.
“En la linea de la seguridad alimentaria tiene atención a personas con carencias y rezagos de acceso a la canasta básica por eso se entregan despensas familiares, ademas de administrar comedores comunitarios como “El pan de Vida” ubicado en zonas de hospitales en la zona oriente de Tuxtla donde se atiende a familiares de los enfermos hospitalizados en aquella zona; también se colabora con otros espacios de atención comunitarios como el comedor Santo Domingo en el centro de la Ciudad, un par de comedores para niños en Copoya otros mas en la zona norte de la ciudad, arriba de la colonia Shanka y en la casa del Migrante Jesus Esperanza del Camino entre otros. En el tema de desarrollo comunitario se tiene a grupos de mujeres que manejan pequeños emprendimientos como la elaboración de pan, la elaboración de yogurt la cria de gallinas todo esto basado en una metodología de trabajo común organizado.En la economía solidaria vamos generando espacios de intercambio comercial los que llamamos tianguis solidarios, donde los pequeños grupos productores ofrecen directamente a las personas sus productos por lo general estos espacios suelen ser los atrios de las iglesias o los espacios aledaños a nuestras parroquias aquí en Tuxtla” agrego el padre Gilberto.
Por su parte Bárbara Altuzar Galindo, asesora técnica del gobierno del estado, indicó que la fundación Cáritas Tuxtla Gutiérrez esta vez se enfocará en personas con mayor vulnerabilidad, por lo que lo recaudado de la justa atlética será destinado para la adecuación de la primera etapa de un albergue, que estará situado en el Centro Comunitario “Pan de Vida” en el centro de hospitales, mismo que atenderá a familiares de personas enfermas no solo de Chiapas, sino también de otros países como Guatemala.







