Municipios
Tendencia

Chiapas y Tabasco con mayor conectividad

El sur del país se consolida como polo de desarrollo con proyectos clave como la ampliación de la carretera Villahermosa-Escárcega y la nueva vía férrea Dos Bocas-Chontalpa, que prometen transformar la logística y economía regional.

El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, Ricardo Espino García, ha resaltado el vigoroso avance en infraestructura que se vive en el sureste mexicano, con especial énfasis en los esfuerzos coordinados entre Tabasco y Chiapas para mejorar la conectividad.

Durante una reciente entrevista, Espino García subrayó la significativa inversión que fluye hacia la región, con Tabasco como un claro beneficiario de estos proyectos estratégicos.

De acuerdo con el líder de los ingenieros civiles, dos iniciativas de gran envergadura ya están en marcha en Tabasco. Se trata de la esperada ampliación de la carretera Villahermosa-Escárcega y la construcción de una nueva vía férrea que conectará Dos Bocas con Chontalpa, empalmando con el sistema ferroviario existente.

También podría interesarte:

En ambos proyectos, destacó la participación de empresas tanto locales como con presencia federal, lo que garantiza una sinergia entre el talento regional y la experiencia nacional.

Espino García enfatizó que la modernización de la carretera Macuspana-Escárcega representa una apuesta estratégica, está con una longitud total de 300 kilómetros a intervenir, este proyecto se perfila como un catalizador de múltiples beneficios para Tabasco, abarcando desde la mejora en la conectividad y el impulso al desarrollo económico, hasta el incremento de la seguridad vial, el fomento al turismo y una mayor resiliencia ante posibles desastres naturales.

Detallando el alcance de los trabajos en la carretera, explicó que 130 kilómetros serán modernizados y ampliados de dos a cuatro carriles, mientras que los restantes 170 kilómetros recibirán labores de conservación y mantenimiento, dado que ya cuentan con cuatro carriles o no requieren una ampliación de tal magnitud.

Se estima que el proyecto se llevará a cabo por fases, con un inicio previsto para 2025 y una conclusión hacia 2028.

En cuanto a la vía férrea Estación Chontalpa-Dos Bocas, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles la calificó como una “apuesta ambiciosa y estratégica”. Con la construcción de 96 kilómetros de vías, esta conexión ferroviaria posicionará a Tabasco como un centro neurálgico en la logística del sureste de México, prometiendo beneficios a largo plazo en desarrollo económico, generación de empleo y nuevas oportunidades comerciales.

Aunque en el pasado se manejaron cifras diferentes, la de 96 kilómetros es la más consistente en los anuncios gubernamentales recientes.

Más allá de la infraestructura de transporte, Ricardo Espino García mencionó otros proyectos de desarrollo local en Tabasco, como la construcción de un Centro de Convenciones, actualmente en etapa de proyecto, y la edificación de nuevas escuelas, lo que evidencia un compromiso integral con el progreso del estado.

En más notas de Chiapas:

Respecto a Chiapas, el representante de los ingenieros civiles resaltó la estrecha interacción entre ambas entidades. Señaló que en municipios fronterizos con Tabasco, como Reforma, Juárez y Palenque –zona contigua a Macuspana–, se están desarrollando obras de gran importancia.

“Así como lo ha sido el Tren Maya”, citó Espino García, quien argumentó que los trabajos en el norte de Chiapas, especialmente aquellos vinculados al Tren Maya y al Corredor Interoceánico, no solo fortalecen la conectividad chiapaneca, sino que también impulsan el turismo, la actividad económica y mejoran la logística regional, generando beneficios tangibles para Tabasco.

Proyectos clave

La movilidad en el sureste ser garantiza y se aumenta con grandes proyectos

Carretera Villahermosa-Escárcega:

Longitud a intervenir: 300 km
Modernización y ampliación (2 a 4 carriles): 130 km
Conservación y mantenimiento: 170 km
Inicio estimado: 2025
Conclusión estimada: 2028
Beneficios: Conectividad, desarrollo económico, seguridad, turismo, resiliencia ante desastres.

Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa

Extensión de vía: 96 km
Conexión: Une Dos Bocas con el tren existente en Chontalpa.
Impacto: Posiciona a Tabasco como centro logístico del sureste, generando empleo y oportunidades comerciales.

Otros Proyectos en Tabasco

  • Construcción del Centro de Convenciones (en fase de proyecto).
  • Construcción de escuelas.

Proyectos en Chiapas (beneficios para Tabasco):

  • Obras en municipios fronterizos (Reforma, Juárez, Palenque).
  • Tren Maya.
  • Corredor Interoceánico.

Impacto: Fortalecen conectividad, impulsan turismo y economía regional.
Participación: Empresas locales y federales.
Colaboración: Gobiernos de Tabasco y Chiapas, Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco.
Enfoque: Calidad en la obra pública y combate a la corrupción.

Felipe Rosales Pérez

Felipe Rosales Pérez/ Reportero con más de 20 años en el periodismo, cubre la fuente política, dependencias estatales y delegaciones federales

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button