Tabasco y Chiapas unen Fuerzas Contra el Dengue en Iniciativa Bilateral 2025

Con el objetivo de reforzar el compromiso con la salud de sus poblaciones, los gobiernos de Tabasco y Chiapas pusieron en marcha este martes la primera de tres fases de acciones intensivas y coordinadas para combatir el dengue y otras arbovirosis.

El evento, celebrado en el municipio chiapaneco de Reforma, fue encabezado por los secretarios de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, y de Chiapas, Omar Gómez Cruz.
En más notas de Tabasco:
La iniciativa, denominada “Banderazo Bilateral de Acciones Intensivas contra el Dengue y otras Arbovirosis Tabasco-Chiapas 2025”, busca impactar significativamente en la reducción de la incidencia de estas enfermedades. Durante el acto, que contó con la presencia de Fabián Correa Morales, director de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), y Fabiola Peralta, subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, el secretario Calderón Alipi subrayó la importancia de esta colaboración binacional.
Calderón Alipi destacó que estas acciones conjuntas son cruciales para contener la transmisión de enfermedades transmitidas por vector en una región caracterizada por la alta movilidad de sus habitantes entre ambas entidades federativas.
En más notas de Chiapas:
La estrategia se centrará en un esfuerzo coordinado para abordar los desafíos de salud pública que el dengue y otras arbovirosis representan en esta zona geográfica compartida.