![](https://elmomentochiapas.mx/wp-content/uploads/2024/08/Horoscopo-32-2-780x470.png)
En el corazón de Chiapas, un estado famoso por su riqueza natural y cultural, se esconden tesoros de bienestar: las aguas termales. Conocidas por sus múltiples beneficios para la salud, estas fuentes termales ofrecen una experiencia relajante y revitalizante. ¿Te has preguntado alguna vez qué son las aguas termales y cómo pueden beneficiarte? Acompáñanos a descubrirlo y a explorar los mejores balnearios de la región.
¿Para qué sirven las Aguas Termales?
Las aguas termales son ricas en minerales y se caracterizan por su temperatura elevada, resultado de su paso a través de formaciones rocosas. Existen seis tipos principales de aguas termales, cada una con beneficios específicos:
- Cloruradas: Estimulan las funciones metabólicas, mejoran la cicatrización y promueven una buena circulación sanguínea.
- Sulfatadas: Funcionan como purgantes y estimulan el funcionamiento intestinal.
- Bicarbonatadas: Mejoran la actividad pancreática, eliminan el ácido úrico y ayudan a saponificar la grasa en la bilis.
- Sulfuradas: Activan los procesos óxido-reductores y regulan las secreciones.
- Ferruginosas: Activan funciones oxidativas en el cuerpo.
- Radiactivas: Tienen propiedades analgésicas, antiespasmódicas y reguladoras del sistema nervioso.
![](https://elmomentochiapas.mx/wp-content/uploads/2024/08/aguas-termales-1024x640.jpeg)
Principales Aguas Termales en Chiapas
Chiapas es hogar de varios balnearios termales reconocidos a nivel nacional. Aquí te presentamos los más destacados:
Baños del Carmen
Ubicado en Venustiano Carranza, Chiapas, el balneario Baños del Carmen se destaca por su manantial de aguas termales sulfuradas. Este balneario ofrece diversas comodidades, incluyendo vestidores con regaderas, baños separados, palapas rústicas, área para acampar y albercas con agua de los Altos de Chiapas. Abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, es un destino ideal para quienes buscan relajación a cualquier hora.
Aguas Termales Los Otates
Conocido también como “Rancho María Enriqueta”, este balneario se encuentra a solo 30 minutos de Tuxtla Gutiérrez, en el kilómetro 21 de la carretera Tuxtla – La Angostura. Los Otates es famoso por sus cascadas y albercas cristalinas, perfectas para familias con niños debido a su profundidad moderada. El acceso cuesta entre 50 y 100 pesos por vehículo, y se recomienda llevar alimentos, ya que el lugar no dispone de restaurante.
Balneario Ojo de Agua
Situado en el municipio de Las Rosas, el balneario Ojo de Agua ofrece un ambiente tranquilo, rodeado por la naturaleza sin infraestructura cercana. Ideal para quienes buscan paz y tranquilidad, el lugar cuenta con palapas y baños, y ofrece actividades adicionales como senderismo y camping.