Más de 30 bandas desarticuladas en Tuxtla Gutiérrez


En Tuxtla Gutiérrez se han desarticulado 30 bandas delictivas, esto luego de la creación del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) en 2021, así lo señaló el secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Jorge Alexis Zuarth Esquinca.
“Desde su arranque oficial el tres de diciembre (de 2021) ha logrado la detención de 101 personas por delitos contra la salud, motín, homicidio doloso, robo a casa habitación, robo a negocio con violencia y robo a cuentahabiente, entre otros”, señaló Zuarth Esquinca.
El grupo especial cuenta actualmente con un total de 50 elementos activos, quienes han sido evaluados por el Centro Estatal de Control y Confianza.
Los elementos cuentan con el curso de formación básica inicial, Protección a funcionarios, reacción a emboscada, Intervención Policial, Armamento y tiro policial, Primer Respondiente y Derechos Humanos. Desde la creación el Grupo de Operaciones Tácticas ha logrado la desarticulación de 30 bandas delictivas dedicadas al narcomenudeo, robo y asalto a cuentahabientes, entre otros delitos.


En este sentido, Zuarth Esquinca señaló que el GOT ha puesto a disposición del Ministerio Público a un total de 200 presuntos responsables, quienes hoy enfrentan un proceso penal recluidos en CERESOS de la entidad.
Asimismo, reconoció la visión del alcalde capitalino, Carlos Morales Vázquez a quien destacó por su alto compromiso con la seguridad de los ciudadanos y con el desarrollo de Tuxtla.
Agregó que actualmente se cuenta con una corporación integrada por elementos con preparación especializada para la reacción inmediata ante hechos de alto impacto, así como la desarticulación de bandas delictivas, reacción, investigación y combate a pandillas.


“En 2018 no existía un solo elemento certificado, actualmente tenemos el 90 por ciento de policías con Certificado Único Policial (CUP)”, expresó.
También destalló que este grupo especial ha participado en una serie de cursos en perspectiva de género, asertividad, negociación policial, formación de mandos y derechos humanos, lo que permite contar con efectivos con mayor sensibilidad humana y proximidad social.