Ocupación hotelera llega a 60% en destinos turísticos de México


El Secretario de Turismo (Sectur) ha anunciado datos reveladores sobre la llegada de turistas a hoteles en los primeros seis meses del año 2023. Según las cifras presentadas, un total de 42 millones de turistas eligieron hospedarse en cuartos de hotel durante este período. Entre ellos, 30.2 millones fueron turistas nacionales, lo que representa un impresionante 72% del total, mientras que 11.8 millones fueron turistas extranjeros, contribuyendo con un 28%.
Te puede interesar: Reconocen beneficios en Turismo con el Tren Maya
En términos de destinos, las ciudades atrajeron a 22.8 millones de turistas a cuartos de hotel, mientras que los centros de playa recibieron a 19.2 millones en el mismo período de enero a junio de 2023. Un dato destacable es el aumento en la ocupación en los centros de playa, con un 69.4% en comparación con el 66% registrado en 2022.
En cuanto a los destinos de ciudad, la ocupación hotelera aumentó significativamente, llegando al 51.7% en los primeros seis meses del año, lo que representa un incremento de 6.8 puntos porcentuales en comparación con el mismo período en 2022.
Dentro de los destinos con mayores niveles de ocupación, se destacan Akumal con un impresionante 85.3%, seguido por Playacar con 83.5%, Cabo San Lucas con un 81%, Nuevo Nayarit con 78.8%, Puerto Vallarta con 77.3% y Cancún con 76.6%.
En lo que respecta a la ocupación promedio de cuartos, en el primer semestre de 2023 se alcanzó un nivel de 259,075 unidades, lo que significa un aumento del 12.3% con respecto al mismo período del año anterior. En los centros de playa, se registraron 141,483 cuartos ocupados promedio, un incremento del 9.5%, mientras que en los destinos de ciudad, se alcanzaron 117,592 cuartos ocupados, un aumento del 15.9%.
El Secretario de Turismo enfatizó que la hotelería es fundamental para la industria turística, generando confianza tanto en inversores nacionales como extranjeros y, en última instancia, impulsando el empleo y la economía en los destinos mexicanos. Todo ello en línea con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador de utilizar el turismo como herramienta de reconciliación social.