Municipios

Ventas de carne de res en Chiapas caen 30%

El gusano barrenador del ganado y la subida en los precios en mercados públicos afectan la venta de carne de res, mientras autoridades y tablajeros refuerzan controles sanitarios.

La Unión de Tablajeros del Estado de Chiapas reporta una baja del 30% en las ventas de carne de res durante este año. Aunque el sacrificio de bovinos se realiza en frigoríficos TIF con estrictos controles veterinarios, los consumidores enfrentan precios más altos y menor disponibilidad del producto. Autoridades y tablajeros proponen mejoras en infraestructura y estrategias para fortalecer la cadena productiva y los mercados locales.

La Unión de Tablajeros del Estado de Chiapas informó que las ventas de carne de res han disminuido un 30 % en lo que va del año, atribuyendo esta caída al gusano barrenador del ganado, a la crisis del comercio en general y al incremento del precio del kilogramo de carne, que pasó de 180 a 240 pesos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Juan Morales Sánchez, presidente de la Unión, aclaró que ningún consumidor recibe carne contaminada, ya que el sacrificio se realiza en frigoríficos Tipo Inspección Federal (TIF) bajo la supervisión de médicos veterinarios. Si se detecta ganado enfermo, se retira inmediatamente del proceso y no llega a las carnicerías. Además, todos los cortes son despachados frente al cliente en los mercados públicos, garantizando transparencia y seguridad alimentaria.

A pesar de los controles sanitarios, Morales Sánchez reconoció que los consumidores enfrentan precios más altos debido a la enfermedad y a los costos adicionales de derechos sobre cebo, pellejo y hueso en el frigorífico, lo que también impacta a los tablajeros. “[El kilogramo] antes lo compraba en 89 o 90 pesos, ahora a 114 pesos”, detalló.

Los tablajeros también proponen mejoras en la infraestructura de los mercados públicos, como calles más accesibles, retiro de parquímetros y mejoramiento general de los centros de abasto, con el objetivo de facilitar el acceso a los clientes y fortalecer el comercio local. Autoridades y líderes del sector han presentado un proyecto integral al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, que contempla desde la producción y engorda del ganado, hasta el sacrificio, empaque y venta al consumidor, con el objetivo de fortalecer toda la cadena productiva.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button