Chiapas crea Consejo Estatal para regular y profesionalizar empresas de seguridad privada
La nueva delegación estatal del Consejo Nacional de Seguridad Privada busca supervisar, estandarizar y garantizar el correcto funcionamiento de las compañías locales.


Ante el aumento de empresas de seguridad privada en Chiapas y la necesidad de regular su operación, se anuncia la creación de la delegación estatal del Consejo Nacional de Seguridad Privada, con el objetivo de profesionalizar el sector, asegurar permisos y protocolos, y fortalecer la confianza ciudadana.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Con el crecimiento de las empresas dedicadas a la seguridad privada en Chiapas y la falta de regulación efectiva, se implementará la delegación estatal del Consejo Nacional de Seguridad Privada, un organismo que opera a nivel nacional desde 1996. Su objetivo es establecer mecanismos de supervisión, profesionalización y estandarización para garantizar que las compañías locales cumplan con la ley.
El delegado estatal, Rolando Hernández, explicó que actualmente existen cerca de 120 empresas de seguridad privada en Chiapas, de las cuales aproximadamente 60 son chiapanecas, mientras que el resto tiene representación nacional o está en proceso de regularización. La falta de regulación de algunas compañías pone en riesgo tanto a empresas contratantes como a la ciudadanía.
La instalación del consejo permitirá identificar y supervisar a las empresas en regla, acompañar a aquellas en transición hacia su regularización y evitar la operación de corporaciones informales que carecen de personal capacitado o protocolos adecuados.
El anuncio oficial del Consejo Estatal se realizará el jueves 23 de octubre a las 9:30 a.m. en el Hotel Marriott de Tuxtla Gutiérrez, convocando a representantes empresariales y compañías del sector a sumarse a esta iniciativa.
Hernández destacó que la delegación estatal fortalecerá la colaboración entre sector privado y autoridades locales, elevará la calidad de los servicios de seguridad, generará empleo formal y consolidará la confianza en las instituciones. La medida busca que todas las empresas operen bajo estándares homologados y con supervisión constante, reforzando la seguridad en un estado con creciente demanda de vigilancia privada.