

Los videojuegos han dejado de ser solo una forma de entretenimiento para convertirse en una herramienta educativa. Expertos en psicología y educación coinciden en que títulos bien seleccionados pueden estimular el razonamiento, la creatividad y la empatía en los niños. Te presentamos una lista de 5 videojuegos con mecánicas que fortalecen habilidades clave y que son ideales para complementar la educación en casa.


Minecraft: El clásico que estimula la creatividad sin límites
Minecraft se consolida como uno de los títulos más recomendados por los especialistas. Su mecánica de construcción libre y la posibilidad de cooperación online promueven la exploración sin violencia explícita. El juego es ideal para desarrollar el pensamiento lógico y las habilidades espaciales, ya que obliga a los niños a planificar y trabajar en equipo para construir sus propios mundos virtuales.
Stardew Valley y Animal Crossing: Lecciones de responsabilidad y empatía
Stardew Valley es otro de los videojuegos mejor valorados, pues incentiva la responsabilidad y la organización. A través de tareas diarias como cultivar, cuidar animales y colaborar con los vecinos, los niños aprenden sobre el esfuerzo constante y la recompensa del trabajo. Por su parte, Animal Crossing es una propuesta tranquila que enseña empatía, convivencia y respeto por el otro, aspectos clave para el desarrollo emocional.
también podría interesarte:
Estrategia y competencia: El valor de Rocket League y Civilization
Para niños mayores, Civilization es un título que enseña historia, estrategia y la consecuencia de las decisiones. Aunque es complejo, es útil para desarrollar el pensamiento crítico. El juego Rocket League, aunque es competitivo, sirve para reforzar el trabajo en equipo y el fair play si se juega bajo la supervisión y límites de tiempo de un adulto.
La clave no está en el juego, sino en la supervisión
Los psicólogos son claros: la clave de su uso educativo no está solo en el juego, sino en la forma en que se juega. Es fundamental que los padres supervisen el tiempo, conversen sobre lo que sucede en la pantalla y participen del juego junto a sus hijos. Al transformar la experiencia digital en una oportunidad educativa real, los videojuegos se convierten en un aliado para la educación y el desarrollo de los niños.