Convocan reunión para quitar estatua de Florinda Meza en su pueblo natal
Vecinos del municipio impulsan una protesta viral para remover el monumento de la actriz tras el estreno de la bioserie de Chespirito y críticas en redes.


Habitantes de Juchipila, Zacatecas, organizan un evento para retirar la estatua de Florinda Meza, en medio de una oleada de reacciones por su figura pública y su relación con Roberto Gómez Bolaños. La cita ha generado gran interés nacional gracias a su difusión en redes sociales.
La figura de Florinda Meza, actriz que dio vida a Doña Florinda en El Chavo del 8, está nuevamente en el ojo público, ahora por una convocatoria organizada por vecinos de su tierra natal para remover la estatua que se erige en su honor desde 2019.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El evento ha ganado gran tracción en redes sociales tras el estreno de la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo, la cual ha avivado debates sobre la vida privada de Roberto Gómez Bolaños y su vínculo sentimental con Meza. El movimiento ciudadano ha sido impulsado por el creciente descontento hacia la actriz y su imagen pública.


La convocatoria, difundida a través de Facebook con el título “Todos a quitar la escultura de Florinda”, ha acumulado más de 20 mil interesados y más de 2 mil confirmaciones. La publicación original expresa una postura crítica: “Ya estuvo suavicremas de que estén quemando a nuestro pueblo, vamos a quitar la escultura de la vergüenza”.
El monumento, ubicado en la plazuela principal del municipio, ha generado una avalancha de comentarios, memes, pancartas y hasta propuestas de sustitución. La viralización del evento ha trascendido las fronteras locales, con personas de otras regiones organizando caravanas y ofreciendo hospedaje a quienes deseen sumarse a la protesta.
La reunión está programada para el jueves 24 de julio, coincidiendo con la transmisión del último capítulo de la bioserie, lo que ha elevado aún más el interés público. Aún no se ha definido una hora exacta, pero los organizadores mantienen la comunicación activa a través de redes sociales.
Este episodio ha puesto sobre la mesa el debate sobre la permanencia de símbolos públicos y el impacto de la opinión colectiva en su conservación. Aunque las autoridades municipales aún no se han pronunciado oficialmente, la presión social y la magnitud de la convocatoria podrían marcar un antes y un después en el reconocimiento a figuras públicas en México.