
La plataforma de mensajería más utilizada del mundo presentó interrupciones que impidieron enviar o recibir mensajes, causando caos en México y otros países.
Una caída inesperada que desconectó a millones
Durante la mañana de este sábado 12 de abril, WhatsApp dejó de funcionar correctamente, provocando que millones de usuarios no pudieran enviar ni recibir mensajes. La falla afectó tanto a personas como a empresas que usan la aplicación para trabajar, generando incertidumbre e interrupciones en las comunicaciones cotidianas.
El sitio especializado Downdetector, que monitorea caídas de servicios digitales, reportó que los problemas comenzaron poco después de las 6:00 a.m., hora del centro de México, con un pico de reportes en menos de una hora.

¿Qué tipo de fallas presentó WhatsApp?
Entre las principales quejas, los usuarios señalaron:
- Imposibilidad de enviar y recibir mensajes de texto
- Fallas al realizar llamadas o videollamadas
- Archivos multimedia como fotos, videos y audios no se cargaban
- Problemas para acceder a la versión web de WhatsApp
También podría interesarte:
Las fallas fueron reportadas desde distintos países, incluyendo México, Estados Unidos, Colombia, Brasil, España y Alemania, lo que confirma que se trató de una caída global.
WhatsApp no ha emitido postura oficial
Hasta el momento, Meta, la empresa matriz de WhatsApp, no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas de la falla. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se informe si se trató de una actualización, mantenimiento o un error técnico más grave.
En redes sociales como X (antes Twitter), usuarios compartieron memes y mensajes de frustración, mientras buscaban alternativas como Telegram o Signal para continuar con sus comunicaciones.