Municipios

Agilizar la asignación de plazas, piden normalistas

Jóvenes manifestantes, bloquearon desde la tarde de este martes 25 de febrero el cruce de céntrales de Tuxtla Gutiérrez, esto en petición de la agilizar la asignación de plazas por parte del Instituto de Seguridad Social de los trabajadores del estado de Chiapas (ISSTECH), que es la encargada de formalizar las jubilaciones y así se asignen los espacios.

Gabriel, uno de los jóvenes manifestantes señaló: “nuestra finalidad ahora es que los dictámenes por parte del isstech se agilicen o sean liberados de una forma más rápida para que la secretaría nos pueda notificar en cuanto a la asignación de plazas, eso es lo que buscamos, pero desafortunadamente las respuestas son las mismas por parte de las instancias a las que se han dirigido, lo único que nos pueden ofrecer son datos”.

Estas plazas se esperan desde el mes de octubre del 2024, por lo que los manifestantes ya están preocupados por la situación, porque el tiempo transcurre y ellos no tienen respuesta alguna.

“No ha sido un número favorable de plazas que se ha soltado por decir en el nivel telesecundaria solo son 37 plazas que liberaron y alrededor son unos 200 a 300 aspirantes; de formación cívica u ética son 130 aspirantes y solo fue liberada una plaza; de física son alrededor de 70 aspirantes y una sola plaza se dio, en química son 76 aspirantes y se dieron tres plazas; en historia se dieron 5 plazas y se postularon 76 aspirantes esto es a nivel secundarias, pero esto sucede en todos los niveles”, manifestó Gabriel.

Reconocieron que hay un rezago de por lo menos cuatro generaciones de normalistas egresados lo que genera un problema en el número tan pequeño de plazas que se otorgan cada año, además se habla de un rezago educativo en Chiapas, aun habiendo profesionales que pudieran ayudar a reducir este índice que tanto le preocupa a Chiapas.

Los jóvenes bloquearon el cruce de céntrales para pedir una atención del Gobernador de Chiapas con la finalidad que intervenga en este procedimiento que tanto afecta a quienes egresan y se postulan a estos puestos.

La Secretaría de Tránsito y Vialidad del Estado realizó el cierre del primer cuadro de la Ciudad desde las calles y avenidas segundas hasta el centro de la capital esto con el fin de resguardar la vida de quienes bloquean y que los vehículos tengan un tránsito lo más fluido posible sin afectar sus cotidianidad.

Los manifestantes se mantendrán en este bloqueo, se espera que el día miércoles 28 de febrero realicen una marcha.

Alejandra Chávez

Alejandra Chávez/ reportera de Tuxtla Gutiérrez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button