Turismo
Tendencia

La Ruta de los Cenotes en Quintana Roo: aventura, naturaleza y belleza subterránea

¿Qué es la Ruta de los Cenotes y dónde se ubica?

La Ruta de los Cenotes es un circuito ecoturístico ubicado en Puerto Morelos, en el estado de Quintana Roo. Recorre la zona selvática entre carreteras principales, conectando comunidades como Leona Vicario y Central Vallarta. En ese tramo, hay alrededor de 35 kilómetros con múltiples cenotes, parques naturales, instalaciones para turismo de aventura y actividades al aire libre.

Los cenotes de esta ruta ofrecen distintos tipos de experiencias: desde aguas abiertas tranquilas rodeadas de vegetación, hasta cavernas semioscuras perfectas para esnórquel, saltos y exploración. Muchos parques cuentan con infraestructura de servicios, tirolesas, puentes colgantes y miradores.

Los cenotes más recomendados de la ruta

Aquí algunos de los sitios que no deberías perderte si visitas la Ruta de los Cenotes:

CenoteLo que lo hace especialDistancia / ubicación aproximada
Las MojarrasMuy amplio —≈65 m de diámetro— y profundo (unos 14 m). Tiene tirolesa doble y torre doble para saltos, ideal para los que buscan aventura.En la carretera Cancún-Puerto Morelos, kilómetro ~12
Siete BocasCenote de caverna con estalactitas; su nombre se debe a que tiene siete “bocas” o aberturas en el techo por donde entra luz. Perfecto para explorar las formaciones rocosas y nadar en calma.Km 15 de la carretera Cancún-Puerto Morelos
Boca del PumaCenote rodeado de selva, sensación de ser un lugar más íntimo. Ideal para quienes buscan menor concurrencia y contacto con naturaleza pura.Cerca del kilómetro 16 en la ruta cenotera
Verde LuceroCenote abierto entre vegetación, buen lugar para nadar, buceo o simplemente relajarse; también ofrece tirolesas y actividades cercanas.A unos kilómetros de Puerto Morelos (zona de acceso vehicular)
La NoriaCon saltos de altura, columpio y cuerdas; buen balance entre aventura y relajación. Buenas opciones para familias y para quienes buscan algo más que nadar.Dentro de la ruta de los cenotes, accesible desde carretera principal

Cómo aprovechar la experiencia al máximo

  • Mejor horario: Visitar temprano en la mañana ayuda a evitar multitudes y a tener luz natural ideal para cenotes con techo (esas “bocas” que filtran rayos de sol).
  • Lleva lo básico: Traje de baño, toalla, repelente ecológico, agua, y zapatos cómodos que puedan mojarse. Muchos cenotes requieren caminar o bajar escaleras.
  • Respeto ambiental: Muchos cenotes están dentro de reservas naturales. Evita usar bloqueador que dañe el agua, recoge tu basura, respeta flora y fauna.
  • Seguridad: Algunos cenotes tienen plataformas elevadas para saltos, revisa profundidad y señalización antes de lanzarte. Usa chaleco salvavidas si no eres buen nadador.

Tipos de cenotes que encontrarás

  • Abiertos: cenotes como Verde Lucero ofrecen cielos abiertos, luz natural exuberante, ideales para nadar relajadamente.
  • Semiabiertos / cavernas: Siete Bocas, Las Mojarras, entre otros, tienen techos naturales, partes con sombra, túneles o entradas con “bocas”.
  • Hidden / menos concurridos: Boca del Puma, algunos cenotes menos conocidos en la ruta ofrecen experiencias más tranquilas, casi privadas.

Turismo sustentable y comunidad

Puerto Morelos ha impulsado la Ruta de los Cenotes como un proyecto de turismo sostenible. Hay más de 20 parques ecoturísticos ya operando, que no solo reciben visitantes nacionales e internacionales, sino que benefician a comunidades locales (Leona Vicario, Central Vallarta).

Además, la Ruta fue nominada recientemente en premios turísticos nacionales por su belleza natural, su oferta de aventura y su compromiso con el entorno.


Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button