Los 6 Pueblos Mágicos de Chiapas: historia, cultura y tradiciones que conquistan al turismo
Desde zonas arqueológicas hasta carnavales ancestrales, Chiapas presume seis Pueblos Mágicos reconocidos por su riqueza cultural y belleza natural.


San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Comitán, Chiapa de Corzo, Copainalá y Ocozocoautla conforman la lista de Pueblos Mágicos de Chiapas, destinos que reflejan la diversidad y esencia del sureste mexicano.
Chiapas, uno de los estados más diversos de México en cultura, historia y naturaleza, cuenta con seis Pueblos Mágicos que atraen a visitantes nacionales e internacionales por su encanto único y autenticidad. Reconocidos por la Secretaría de Turismo, estos destinos destacan por su riqueza histórica, tradiciones y paisajes naturales.
San Cristóbal de Las Casas
Situado en Los Altos de Chiapas, es famoso por sus calles empedradas, arquitectura colonial, casas coloridas y su ambiente bohemio. Es un punto de encuentro entre culturas indígenas y mestizas, lo que lo convierte en uno de los destinos más visitados del estado.
Palenque
Mundialmente conocido por su zona arqueológica, uno de los vestigios más impresionantes de la cultura maya, Palenque combina historia prehispánica con selvas, cascadas y una gran biodiversidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Comitán de Domínguez
Este Pueblo Mágico resalta por su arquitectura colonial, sus museos y su cercanía a maravillas naturales como El Chiflón y los Lagos de Montebello. Es también la cuna del doctor Belisario Domínguez, símbolo de la libertad de expresión en México.
Chiapa de Corzo
Ubicado a orillas del río Grijalva, es famoso por su Fuente Mudéjar, su gastronomía y la Fiesta Grande de Enero, una de las más representativas del estado. Además, es la puerta de entrada al Cañón del Sumidero, uno de los principales atractivos turísticos de Chiapas.
Copainalá
Uno de los Pueblos Mágicos más recientes. Su cultura zoque y tradiciones ancestrales, como la Danza del Calalá, lo convierten en un sitio ideal para el turismo cultural y de naturaleza.
Ocozocoautla de Espinosa
Reconocido por su Carnaval Coiteco, una fusión de costumbres indígenas y religiosas, este Pueblo Mágico ofrece un ambiente festivo y cultural acompañado de la hospitalidad de su gente.
El programa de Pueblos Mágicos, impulsado por la Secretaría de Turismo, busca fortalecer la identidad nacional y promover el desarrollo económico de comunidades con gran potencial turístico y cultural. En Chiapas, estos seis destinos representan la esencia de un estado lleno de historia, tradiciones y biodiversidad.