FIFA: El Museo del Fútbol en México que debes visitar pronto
Descubre el Museo del Fútbol en Pachuca, el Salón de la Fama de la FIFA, con experiencias interactivas que todo aficionado debe vivir pronto.

En Pachuca, Hidalgo, el Salón de la Fama del Fútbol Internacional, avalado por la FIFA, ofrece desde 2011 una experiencia única para aficionados: museografía, sala 3D y objetos históricos.
Así como un Centro Interactivo Mundo Fútbol donde se juega, entrena y crea contenido, consolidándose como el museo del fútbol en México que todos deberían visitar pronto.
Museo del Futbol en México con trayectoria reconocida
Inaugurado el 9 de julio de 2011 por Felipe Calderón, Sebastián Piñera y Joseph Blatter, el museo es la sede del Salón de la Fama del Fútbol Internacional, que ha investido a más de 180 figuras entre jugadores, entrenadores y directivos.
El edificio es una esfera gigante de 38 m, diseñada para rememorar un balón, y aloja sus instalaciones en tres niveles dentro del Parque David Ben Gurión.
Experiencia en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional
El museo comprende niveles diferenciados: tribuna de investiduras, salas nacionales, internacionales y trofeos, y una pantalla inmersiva de 360°.
Además, cuenta con la parte interactiva “Mundo Fútbol”, que incluye mini estadio, retos virtuales, reportería y cine 3D. Los visitantes suelen dedicar entre 2 y 5 horas para una experiencia completa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Precios, horarios y recomendaciones prácticas
Existen dos paquetes: el básico en $99 MXN e incluye museo, sala 3D, mini estadio y exposiciones; el completo, en $149 MXN, añade recorrido por el Estadio Hidalgo y área Mundo Tuzo.
El recinto opera de miércoles a domingo, de 10:00 a 18:00, cierra lunes y martes salvo vacaciones escolares. Se recomienda llevar ropa cómoda, protector solar, agua y reservar al menos 3–5 hs antes.
El Salón de la Fama, respaldado por FIFA, surgió como evolución del International Football Hall of Champions y hoy reconoce a figuras del fútbol mundial, incluidas pioneras del fútbol femenil como Alicia Vargas y María Eugenia Rubio.
Su creación fortalece a Pachuca como epicentro futbolístico y turístico, en convivencia con el Estadio Hidalgo y la Universidad del Fútbol.