La Chinesca: el legado centenario de la comunidad china en Mexicali
Este emblemático barrio del centro de Mexicali es considerado el barrio chino más antiguo de México y conserva la riqueza cultural, histórica y gastronómica de la migración asiática en el país.


La Chinesca no solo representa la herencia de miles de migrantes chinos que llegaron a México en el siglo XX, también es un símbolo vivo de integración, resistencia cultural y transformación urbana.
En el corazón de Mexicali se encuentra La Chinesca, el barrio chino más antiguo de México, fundado por migrantes chinos que llegaron al país a inicios del siglo XX. Este distrito histórico no solo destaca por su arquitectura y gastronomía, sino también por ser testimonio de una profunda huella cultural que ha perdurado más de cien años.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La migración china hacia México tuvo diversas causas, entre ellas, conflictos políticos, crisis económicas y actos de discriminación en Estados Unidos. En el caso de Mexicali, muchos de estos migrantes llegaron como obreros para construir el Ferrocarril Inter-California en 1901 y posteriormente como trabajadores agrícolas para la Colorado River Land Company, lo que los llevó a asentarse en el naciente valle.
Hacia 1920, la población china en Mexicali superaba incluso a la mexicana en número, lo que dio origen al barrio conocido como La Chinesca. Durante la Ley Seca en Estados Unidos, el lugar vivió una época de auge económico al atraer a visitantes del norte en busca de entretenimiento. Se construyeron bares, hoteles, restaurantes y hasta bancos, y se desarrolló una red de túneles subterráneos que servían tanto para el contrabando como para conectar con la ciudad de Calexico.
Con el paso de las décadas, y especialmente desde la segunda mitad del siglo XX, el flujo migratorio chino fue disminuyendo. A pesar de ello, La Chinesca se ha convertido en un referente cultural y turístico, gracias al esfuerzo de asociaciones sino-mexicanas que promueven su historia y preservan tradiciones, como la comida china estilo Mexicali, una fusión única con sabor local.