Nacional

Este billete de 200 pesos se vende por 8 mil en internet, ¿lo tienes?

Es innegable que los coleccionistas de billetes y monedas están dispuestos a invertir sumas considerables de dinero con el fin de adquirir piezas particulares. En esta ocasión, se ha suscitado un gran interés en torno a un billete de 200 pesos que alcanza un valor significativo en el mercado electrónico.

De acuerdo con la plataforma Mercado Libre, el billete de 200 pesos perteneciente a la serie AA, emitido en 2019, el cual presenta a los héroes de la Independencia, Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón, ha adquirido un valor de 8 mil pesos.

Este papel moneda en particular muestra las figuras de Hidalgo y Morelos acompañadas de una ilustración que representa la “Campana de Dolores”. Esta campana tuvo un papel crucial al convocar al pueblo e iniciar el movimiento de Independencia en Dolores, Hidalgo.

Por otro lado, el reverso del billete ilustra el ecosistema de matorrales y desiertos mediante la figura de un águila real en la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en Sonora. Este sitio ha sido reconocido por la Unesco como patrimonio natural de la humanidad.

Según el sitio web del Banco de México (Banxico), el billete se caracteriza por un predominante color verde y fue puesto en circulación el 2 de septiembre de 2019.

Si te preguntas cómo puedes vender tus billetes o monedas, es importante considerar que no todas las piezas son igualmente atractivas para los coleccionistas.

Estos especialistas suelen buscar elementos muy específicos, como primeras ediciones, piezas en perfecto estado de conservación, o aquellas que presenten algún error o detalle único. Esta demanda no se limita a billetes nuevos o antiguos, ya que los coleccionistas valoran la calidad.

Si posees una moneda o billete con características sobresalientes, lo recomendable es acudir a lugares donde expertos puedan evaluar su valor real.

En la Ciudad de México, dos opciones son Monedas y Medallas Palma y Numismática Carranza, ubicados en el Centro Histórico. Es importante notar que estos lugares especializados pueden ser selectivos, ya que buscan piezas con atributos particulares. Además, tendrás que negociar el precio.

Otra alternativa es vender tu pieza en plataformas en línea, siendo Mercado Libre y eBay las más populares para el ámbito numismático. Para ello, simplemente debes crear una cuenta en estas plataformas y exponer tu pieza a la venta.

ARP

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button