
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofrecerá su quinto informe de gobierno el viernes 1 de septiembre desde Campeche. Esta será la penúltima presentación de resultados de su administración antes de dejar el cargo en octubre de 2024.
La elección de Campeche como sede del informe se debe a una visita programada al sureste mexicano para revisar las obras del Tren Maya en la misma fecha.
López Obrador ha compartido algunos de los logros de su gobierno en las redes sociales, destacando avances como la reducción del 17% en homicidios y 80% en secuestros, así como la salud financiera y el aumento de recursos derivados de la austeridad republicana y la recaudación de impuestos a las personas con mayores ingresos. También ha enfatizado los programas sociales que benefician a millones de jóvenes de familias pobres a través de la Comisión Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).
Durante el informe, se esperan más detalles sobre cómo se llevará a cabo el final de su administración y cómo promoverá las cuatro reformas constitucionales con las que busca fortalecer los programas sociales, así como un nuevo intento por transferir las responsabilidades de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Además, López Obrador anunció que la refinería de Dos Bocas, Tabasco, comenzará a producir petrolíferos este viernes, con la expectativa de producir un promedio de 290,000 barriles diarios de gasolinas hacia finales de este año. También se informó sobre la finalización de la construcción de plantas coquizadoras en Tula y Salina Cruz en diciembre de este año y julio de 2024, respectivamente, lo que permitirá reducir la importación de combustibles en el país.