
Los casos de dengue grave han aumentado sus cifras en esta temporada de lluvias, comparado con otros años cuando los programas de la Secretaría de Salud lograron controlar un poco más la presencia del mosco Aedes aegypti trasmisor del virus.
Así lo dio a conocer el especialista en homeopatía Dr. Octavio Díaz Reyes , quien explicó que a diferencia de otros años en el 2024 parece ser que están aumentando los infectados por dengue grave o hemorrágico, que es mucho más peligroso que el dengue clásico.

Explicó que este dengue se asocia con pérdida de, apetito,vómitos,fiebre alta,dolor de cabeza y abdominal;pudiendo ocurrir un shock e insuficiencia circulatoria,si no se trata puede causar la muerte hasta en el 50 % de los casos.

Terminó diciendo que debería reforzarse los programas de combate al mosco del dengue, zika y chikungunya, que al parecer están causando estragos en toda la zona de la Costa-Soconusco, donde al iniciar la época de lluvias y ciclones este tipo de moscos incuban y proliferan, de ahí la necesidad urgente de reforzar los programas de fumgación,abatización, nebulización y descacharrización.