Deportes

Inglaterra y España a la final de Copa del Mundo Femenil

Tras 62 emocionantes partidos, la Copa Mundial Femenil 2023, celebrada en Australia y Nueva Zelanda, ha llegado a su apasionante final. Las ‘leonesas’ de Inglaterra se enfrentarán a la ‘furia roja’ de España en un enfrentamiento que definirá a la nueva monarca del fútbol mundial femenino.

Te puede interesar: Brecha salarial en la Copa Mundial Femenina 2023

Las dirigidas por Sarina Wiegman, actuales campeonas de Europa y de la ‘Finalissima’ femenil, avanzaron a su primera final de la Copa del Mundo Femenil después de frustrar las aspiraciones de Australia de ganar el título en casa.

En la segunda semifinal, Inglaterra venció al equipo australiano con un marcador de tres goles a uno. Los tantos fueron anotados por Ella Toone, Lauren Hemp y Alessia Russo, mientras que Sam Kerr descontó para las locales. Este resultado deja a Australia compitiendo por el tercer puesto ante Suecia.

El partido por el tercer lugar del Mundial Femenil 2023 se llevará a cabo el sábado 19 de agosto a las 02:00 horas (tiempo de México), mientras que la esperada final se jugará el domingo 20 de agosto a las 04:00 horas. Con esto, llegará a su conclusión la máxima competición del fútbol femenino a nivel mundial.

El enfrentamiento entre España e Inglaterra podría considerarse una revancha para las españolas, ya que en la Eurocopa femenil de 2022, la selección inglesa eliminó a España en los cuartos de final, en un partido que se definió en la prórroga.

Ambos equipos estarán disputando su primera final de un Mundial Femenil, lo que hace de este enfrentamiento un encuentro histórico. Una de estas selecciones se unirá al exclusivo grupo de campeonas mundiales, integrado por Estados Unidos, Alemania, Japón y Noruega.

Cabe destacar que esta es la mejor actuación en la Copa Mundial Femenil para ambas escuadras. La mayor aspiración previa de España en un Mundial fue llegar a los octavos de final en Francia 2019, mientras que Inglaterra logró el tercer lugar en el Mundial de Canadá 2015. Estos elementos prometen un partido memorable que quedará grabado en la historia del fútbol femenino.

ARP

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Back to top button