
Los incendios forestales provocan un impacto ambiental devastador, alterando radicalmente los ecosistemas, especialmente en áreas naturales protegidas con una rica biodiversidad. La fauna silvestre sufre pérdidas significativas, ya sea por la muerte o el desplazamiento de sus hábitats.
Pedro Javier Hernández Martínez, quien lidera la Conservación y Sustentabilidad en el Fondo de Conservación El Triunfo AC, destaca que los incendios descontrolados afectan extensas extensiones de tierra, generando graves daños al suelo al perder la vegetación.
Te puede interesar:
Esto conlleva la pérdida de animales como víboras, iguanas, aves y mamíferos, algunos de los cuales buscan refugio en otros lugares, haciéndolos vulnerables a la caza y representando un riesgo para los humanos, especialmente especies como pumas y jaguares.
Después de un incendio en áreas naturales protegidas, es común encontrar una cantidad impactante de fauna muerta, incluyendo iguanas, víboras, mamíferos y tortugas, lo cual es perjudicial para el equilibrio ecológico y puede dar lugar a la invasión de especies nocivas.
La destrucción del ecosistema también puede propiciar la proliferación de plagas y especies invasoras, ya que se altera el ciclo natural de las plantas y animales. Por esta razón, es crucial implementar proyectos formales de restauración con seguimiento e investigación.
En cuanto a los incendios actuales, diversas autoridades estatales y federales están combatiendo un incendio forestal en la Reserva de la Biósfera El Triunfo, con una afectación estimada de 600 hectáreas hasta el momento.
También se reportaron incendios en la capital del estado que afectaron 120 hectáreas en total, con consecuencias difíciles de revertir, como la aparición de plagas y especies invasoras. La importancia de estas áreas, como El Triunfo, se refleja en su diversidad de vegetación y su papel crucial en el suministro de agua para diferentes regiones.