Impulsarán turismo y cultura en Unión Juárez
La iniciativa propone reconocer como patrimonio estatal la escenificación del viacrucis, evento que se celebra desde hace más de 74 años

En el Congreso local se estudia la iniciativa de decreto por el que se otorga reconocimiento como patrimonio estatal a la escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesucristo, en el municipio de Unión Juárez, Chiapas, un evento que lleva más de 74 años de tradición y que año con año atrae miles de turistas.
En sesión ordinaria, realizada en el auditorio del Instituto de Administración Pública (IAP) nombrada sede del Poder Legislativo, la Comisión Permanente presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, turnó a la Comisión de Cultura y Chiapanequidad para su estudio y dictamen, la iniciativa de decreto que es impulsada por los legisladores y el ayuntamiento de Unión Juárez.
Al respecto, la diputada Katy Aguiar presentó la iniciativa, destacando la importancia de esta manifestación religiosa y cultural que año con año reúne a miles de fieles y visitantes.
El objetivo es impulsar el turismo, la cultura y gastronomía en la región, ya que dicha celebración se encuentra entre las tres primeras escenificaciones más importantes a nivel nacional.
La obra se realiza en la localidad ubicada en las faldas del Volcán “Tacaná”, en la que participan unos 300 actores durante la Semana Santa. La del 2025, será la número 74, es decir, que cuenta con amplio reconocimiento y arraigo.
Por su parte, Luis Ignacio Avendaño, presidente de la Mesa Directiva, mencionó que esta tradición es parte de nuestra identidad y merece ser preservada para las futuras generaciones.
A nombre del ayuntamiento de Unión Juárez, el presidente municipal Fabián Barrios de León destacó la trascendencia de esta iniciativa para la Suiza Chiapameca, pues es parte de la identidad cultural del municipio
“Preservar esta tradición de 74 años es honrar nuestras raíces y garantizar que el legado cultural de Unión Juárez perdure en el tiempo”, dijo.
Señaló que es una prioridad impulsar acciones que fortalezcan nuestra identidad, así como promover el respeto por nuestras costumbres.
Asimismo, Barrios de León, reiteró su compromiso con el desarrollo cultural y turístico del municipio, ya que esta escenificación no solo es un homenaje a la fe, sino también un motor de integración social y de crecimiento para la economía para Unión Juárez.
En el desahogo de los puntos del orden del día, la Comisión Permanente -por urgente/obvia resolución-, en atención a los puntos resolutivos de la sentencia presentada por el Tribunal Electoral de Chiapas (TECH), resolvió dejar sin efecto el nombramiento del ciudadano Edwin López Hernández como regidor de representación proporcional del Partido Morena en el Ayuntamiento de Suchiate, Chiapas, efectuado a través del decreto número 043 de fecha 5 de diciembre del 2024, por el pleno de la Sexagésima Novena legislatura del Congreso del Estado. Asimismo, se determinó nombrar al ciudadano Hipólito López Mendoza, para que a partir de la presente fecha asuma el cargo de regidor de representación proporcional del Partido Morena.
En otro orden de ideas, se turnó a la Comisión de Juventud y Deporte -para su análisis y dictamen- el punto de acuerdo por el que se exhorta a los Ayuntamientos y concejos municipales del estado de Chiapas, a que impulsen la instalación de Comités en Atención de la Juventud en cada municipio, la cual permitirá coordinar esfuerzos entre las diferentes dependencias municipales y estatales, además de organizaciones juveniles o instituciones, asociaciones juveniles, educativas y sociedad civil, para implementar acciones en la formulación de programas municipales de juventud y el cumplimiento del mismo.
De la misma forma, se turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis y posterior dictamen- el oficio del Ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, por medio del cual solicita prorrogar el plazo otorgado para la desincorporación de un terreno a favor del jardín de niños y niñas denominado: “Niños Héroes de Chapultepec”, ubicado en el predio “El Alazán” de Tapachula, Chiapas.