
Los panteones municipales de Tuxtla Gutiérrez se encuentran saturados, previo al Día de Muertos. Autoridades de Servicios Municipales han informado sobre la falta de espacios en los panteones municipales, situación que limita las opciones para nuevas inhumaciones y exige nuevas medidas por parte del municipio y de las comunidades ejidales que también enfrentan la misma situación.
José Gómez González, secretario de Servicios Municipales, declaró que los preparativos para las festividades ya están en marcha, e incluyen la limpieza, poda de árboles, pintado de las áreas perimetrales y la instalación de nuevas llaves de agua para uso de los visitantes.
Durante las festividades, se espera la llegada de más de 150 mil personas en los dos panteones principales. Para manejar la afluencia, se desplegarán elementos de Seguridad Pública, Protección Civil, Desarrollo Social y personal de limpia municipal, quienes monitorearán los accesos, pasillos y zonas comunes.
Te puede interesar: Drake Bell sorprendió a chiapanecos con presentación en Tuxtla Gutiérrez
Los esfuerzos de limpieza incluyen la disposición de contenedores de basura en diversos puntos del panteón y el llamado a los asistentes a que depositen sus residuos en los espacios asignados.
También se ha instalado señalización en 72 tumbas en estado de deterioro en el panteón San Marcos, las cuales representan un riesgo, y han sido delimitadas para evitar accidentes durante el flujo de personas.
Respecto al problema de la saturación, el secretario mencionó que algunos propietarios han optado por traspasar derechos de ocupación para otros familiares, aunque la falta de espacio sigue siendo una limitante importante.
En este contexto, el municipio está evaluando alternativas para aumentar la disponibilidad de lugares, incluyendo el análisis de nuevas zonas de terreno y la implementación de columbarios o nichos para urnas, como opción para el resguardo de cenizas. Sin embargo, estos proyectos se encuentran en etapa de revisión y aún no se ha determinado la viabilidad técnica y financiera para su ejecución.
EN TERÁN, EL MISMO PROBLEMA
En el ejido de Terán, Juan Carlos Pérez Jiménez, encargado del panteón ejidal, donde también se reporta un aumento en la demanda de espacios para inhumación, el Comité del Panteón evalúa presentar un proyecto de ampliación de terrenos o la construcción de nichos para la colocación de urnas. La propuesta será sometida a discusión en la próxima asamblea ejidal, donde se evaluará la posibilidad de destinar una nueva área en el ejido para cubrir las necesidades de las comunidades cercanas, como Montecristo, Pluma de Oro y Plan de Ayala.
Te puede interesar: