Todo el escándalo del hijo de Gustavo Petro

El último escándalo de corrupción en Colombia involucra a Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro. Nicolás ha sido imputado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito por la Fiscalía. Durante las audiencias, se han revelado nombres de personas relacionadas con la trama, que incluyen desde conocidos narcotraficantes hasta personas cercanas al presidente que trabajaron en su campaña.
Uno de los nombres mencionados es Daysuris Vásquez, la exesposa de Nicolás, quien también está detenida y enfrenta imputaciones por lavado de activos y violación de datos personales. Ella reveló en una entrevista en marzo pasado detalles sobre presuntos “chanchullos” en la gestión de fondos para la campaña presidencial de su padre.
Laura Ojeda, amiga de Daysuris y quien está embarazada de ocho meses por una relación con Nicolás, también está involucrada en la trama. Se le imputa la violación de datos personales tras acceder al teléfono de Ojeda para investigar información personal.
Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez, conocido como “El hombre Marlboro”, habría dado dinero a Nicolás Petro, y su pasado está vinculado al comercio de cigarrillos y licor de contrabando. Fue senador y estuvo vinculado a estructuras criminales dedicadas al lavado de activos.
Alfonso del Cristo Hilsaca Eljaude, conocido como “Turco”, es otro empresario polémico vinculado a la trama, y se le relaciona con organizaciones criminales y grupos paramilitares.
Máximo Noriega, dirigente del partido de Gobierno Pacto Histórico en el Atlántico, también está involucrado. Fue candidato a la gobernación del Atlántico hasta que le retiraron el aval tras la detención de Nicolás Petro.
Armando Benedetti, mano derecha de Petro en la campaña electoral y exembajador en Venezuela, ha sido mencionado debido a audios donde amenazaba con revelar supuesta financiación irregular de la campaña.
Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y responsable de la campaña de Petro, también ha sido mencionado en la trama.
Además, en un documento mostrado por la Fiscalía, aparecen otros nombres como la esposa del presidente, exministros y congresistas, aunque no se ha probado su implicación.
El escándalo ha generado reacciones y llamados a la renuncia de algunos funcionarios. La situación sigue siendo investigada y se espera que se esclarezcan las implicaciones de cada uno de los nombres involucrados.