
A las 1:03 hora del centro (7:03 UTC) del 29 de julio, un sismo de magnitud 4.1 sacudió el municipio de Mapastepec, en el estado de Chiapas, sorprendiendo a sus habitantes durante la madrugada. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro del temblor se localizó a 44 kilómetros al norte de la ciudad y a una profundidad de 167 kilómetros.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha instado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar caer en rumores o noticias falsas. Las autoridades de Protección Civil, tanto locales como estatales y federales, están trabajando para asegurar la tranquilidad y seguridad de los habitantes afectados.
Tras un evento sísmico de esta magnitud, es crucial revisar tu hogar en busca de posibles daños y evitar el uso de teléfonos móviles salvo en emergencias. Además, se recomienda no encender cerillos o velas hasta confirmar que no hay fugas de gas. Es importante estar alerta a posibles réplicas del sismo.
El Cenapred también aconseja la preparación de un plan de protección civil, la organización de simulacros de evacuación y la identificación de zonas de seguridad en el hogar, escuela o lugar de trabajo. Mantener una mochila de emergencia lista puede ser vital para enfrentar situaciones de emergencia.